El término Internet de las cosas no es nuevo, viene del idioma inglés, Internet of Things (IoT) y fue propuesto por primera vez en 1999 por Kevin Ashton mientras se hacían investigaciones sobre la identificación por radiofrecuencia y tecnologías de sensores. Aquí te explicamos exactamente qué es.

El Internet de las cosas (IoT) describe a un conjunto de gadgets que funcionan a través de redes y que ofrecen a personas y organizaciones, nuevas formas de gestionar actividades. Esto significa una revolución en la forma en la que se relacionan los objetos y las personas, sin necesariamente estar en un mismo lugar.

¿Se imaginan que un refrigerador pudiera detectar los patrones de consumo de alimentos, fechas de caducidad y sugerirnos en que momento realizar las compras?
Bueno, pues con IoT esto podría ser una realidad muy pronto.
Es una posibilidad porque no sólo depende de los objetos sino también de la velocidad del internet, algo que podría resolver el internet 5G.
[nota_relacionada id=918577]Si quieres saber más sobre el internet de las cosas te invitamos a ver el siguiente video:
Por: Redacción digital El Heraldo de México
msr