Así es el nuevo Huawei que llega sin los servicios de Google

El nuevo integrante de la la familia Mate de Huawei ha llegado, hoy, al mercado mexicano con características de alto rendimiento, sin los servicios de Google.

Huawei Mate 30 Pro, cuenta con una pantalla OLED Horizon Display de 6.53 pulgadas FullHD+ con gran curvatura de 88 grados, lo cual permite una mejor inmersión en el contenido, dejando en su costado un solo botón lateral.

En la parte superior incorpora una cámara frontal selfies de 32 megapixeles, sensores para el desbloqueo facial 3D y un sensor que permite interactuar con el celular mediante algunos movimientos de la mano, sin contacto con la pantalla.

En su interior almacena un procesador Kirin 990, 8GB de memoria ram y 256 en almacenamiento, junto con un sistema operativo Android 10 en forma de la capa EMUI 10.

El apartado fotográfico se basa en un sistema conformado por cuatro cámaras:

  • SuperSensing Camera de 40 megapixeles, apertura f/1.6 y OIS.
  • Cine Camera ultra gran angular de 40 megapixeles.
  • Sensor telefoto de 8 megapixeles con OIS para zoom óptico 3x, zoom híbrido 5x, y zoom digital de hasta 30x.
  • Sensor 3D para profundidad.

También incorpora carga ultra rápida gracias a su tecnología SuperCharge, la carga alámbrica e inalámbrica brinda a los usuarios una experiencia segura y veloz de carga en cualquier momento en menos de 30 minutos.

Huawei mate 30 Pro
Foto capturada con el nuevo Huawei mate 30 Pro por El Heraldo de México.

Huawei sin Google

Más allá de los llamativos detalles técnicos que el Mate 30 Pro incluye, el punto más controversial es respecto al software y las aplicaciones. Derivado de la problemática comercial y de seguridad con E.U., Google dió la espalda a este fabricante, ante ello la compañía no se quedó con los brazos cruzados y empezó a sumar nuevos socios para reemplazar los servicios ausentes.

Mate 30 Pro está desarrollado con Android, por lo que una gran cantidad de aplicaciones son compatibles con el, si bien, el equipo no incorpora Google Play, cuenta con una tienda propia llamada App Gallery que contiene hasta la fecha más de 11,000 aplicaciones.

Por su parte, aplicaciones como WhatsApp y Facebook, de momento no se encuentran disponibles en la tienda, estas se pueden instalar vía APK, esto no quiere decir que precisamente todas funcionen adecuadamente, ya que algunas de ellas requieren los permisos de uso de las APIs de Google, a los cuales Huawei no tiene acceso.

Por el momento, la compañía se encuentra desarrollando el reemplazo de los Google Mobile Services que se llaman Huawei Mobile Services (HMS), además ha ofrecido 26,000 dólares a desarrolladores en Londres, para que migren más aplicaciones a la tienda, antes de antes de terminar febrero. 

Es cuestión de tiempo para que podamos ver los frutos de este ambicioso proyecto en el que Huawei está poniendo todo su empeño.

Por Redacción Digital El Heraldo de México – MHL

[nota_relacionada id=829710]