Telegram: 15 novedades que han llegado con Año Nuevo

La aplicación de mensajería instantánea, Telegram, también se actualiza en 2020, agregando nuevas funciones que mejorarán la seguridad, en la aplicación, así como la experiencia del usuario.

El año comienza con 15 nuevas herramientas, ya disponibles, para todos los usuarios en las que se encuentran funciones muy variadas.

Telegram 2020
Telegram llega con nuevas funciones. Foto: Pinterest

1. Editor de temas:  La aplicación presenta un editor que permite modificar el estilo visual de los chats de Telegram, a través de la opción de configuración llamada "Configuración de chat", agregando más configuraciones durante los siguientes meses.

2. Nuevos colores: Se han agregado nuevos esquemas de colores predefinidos para los temas de Telegram.

3. Mensajes programados: Se ha añadido una opción para programar los mensajes que permite seleccionar un horario de envío, así como la opción de enviar el mensaje cuando el destinatario se encuentre conectado.

4. Localizaciones en mapa: El intercambio de ubicaciones se ha actualizado, permitiendo seleccionar directamente en el mapa la ubicación, en lugar de desplazarse por una lista.

5. Resultados de búsqueda: La función de búsqueda permite al usuario encontrar los mensajes a través de una palabra clave, esta función ahora permite visualizar estas búsquedas ordenadas en forma de lista.

6. Podcasts y audiolibros: Telegram guardará el progreso para que el usuario retome el contenido de la última posición de escucha, a su vez también podrá escuchar, su contenido, más rápido, gracias al nuevo botón x2.

7. Modo nocturno: Esta opción solo estará disponible en Android, de momento, y permitirá cambiar al modo nocturno con solo pulsar el icono de "Luna".

8. Nuevas animaciones: Se han creado nuevas animaciones onduladas para la interfaz de usuario. Al presionar ciertas partes de la pantalla se ondularán.

9. Seleccionar partes de un mensaje: Como ya sucedía con la versión de iOS, en Android los usuarios ya podrán seleccionar partes de un mensaje de texto para copiar o compartir, en lugar de todo el conjunto.

10. Compartir contenido: Telegram ahora permitirá seleccionar varios contactos a los que enviar el contenido e incluso añadir un comentario.

11. Marcar archivo como leído: El usuario podrá marcar como leídos los mensajes para limpiar la lista de "mensajes sin leer".

12. Tamaño de tipografía: Esta actualización llegó de momento en iOS y permitirá cambiar el tamaño de la tipografía en toda la aplicación.

13. Elegir navegador: Otro cambio exclusivo para iOS, es que permitirá escoger el navegador externo predeterminado con el que se abrirán los enlaces externos.

14. Cambio rápido de cuentas: En iOS será posible agregar más de una cuenta de usuario, con la oportunidad de cambiar entre las diferentes cuentas de Telegram, desde la pantalla de inicio de iOS.

15. Cambios en el uso de memoria: Desde ahora, Telegram permitirá al usuario tener un mayor control del uso de memoria, permitiendo gestionar el uso del espacio de forma más visual y sencilla, además de borrar cache. Por el momento, este cambio, está disponible sólo en iOS.

Por Redacción Digital El Heraldo de México – MHL

[nota_relacionada id=802516]