Así son los primeros robots creados con células animales

Un grupo de científicos han logrado crear los primeros robots biológicos a partir de células animales. Según explica Joshua Bongard, experto y coautor de la investigación, estos robots llamados xenobots reutilizan células vivas obtenidas de embriones de rana que posteriormente se pueden configurar para diferentes propósitos.

Las nuevas máquinas vivas fueron diseñadas en una supercomputadora de la Universidad de Vermont y probadas por biólogos en la Universidad de Tufts (también en E.U.), siendo estas, las primeras máquinas completamente biológicas diseñadas desde cero.

Son máquinas vivas y novedosas. Podemos imaginar muchas aplicaciones útiles de estos robots vivos que otras máquinas no pueden hacer.

Michael Levin, director del Centro de Biología Regenerativa, Tufts

Estos biobots podrían buscar compuestos desagradables o contaminación radiactiva, recolectar microplásticos en los océanos o viajar en arterias para la administrar fármacos, entre otros.

Celula robots
Foto: Pixabay

[nota_relacionada id=806683]

Creando robots

La Universidad de Tufts trabajó con el microcirujano Douglas Blackiston, en durante el proceso que consistió en la recolección de células madre de los embriones de las ranas (células de la piel y cardiacas) que luego se separaron en células individuales y se dejaron incubar. Después, usando unas pinzas diminutas y un electrodo aún más pequeño, las células se cortaron y unieron bajo un microscopio, en una aproximación cercana de los diseños especificados por la computadora.

El resultado fue ensambles biológicos nunca antes vistos en la naturaleza, las células comenzaron a trabajar en forma conjunta. Las células de la piel junto a las células del músculo cardiaco crearon un movimiento ordenado hacia adelante, permitiendo moverse por su cuenta.

Es un paso hacia el uso de organismos diseñados por computadora para la entrega inteligente de medicamentos.Bongard, profesor de la Universidad de Vermont.

Por Redacción Digital El Heraldo de México – MHL

[nota_relacionada id=816477]