La "Partícula de Dios", el bosón de Higgs? conmemora 7 años de su descubrimiento

Hoy hace 7 años, en el año 2012 la a Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) anunció el posible hallazgo de la buscada partícula nombrada el bosón de Higgs. E, también nombrada la Partícula de Dios.

Durante años ha sido el centro de atención con varios experimentos en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés).

¿Qué es el bosón de Higgs?

La física estándar se basa en los fundamentos de la materia que explica cómo las partículas y fuerzas interactúan con el universo, sin embargo estos fundamentos no explican cómo obtienen su masa.

Los científicos creen que el bosón de Higgs es la partícula mensajera encargada de asignar a toda la materia su masa.

El bosón de Higgs es la última pieza que falta en nuestra actual comprensión de la naturaleza más fundamental del universo.

Martin Archer, un físico del Imperial College de Londres, a CNN.
hadron- ollider CERN
Gran Colisionador de Hadrones. Foto: CERN

La partícula de Dios

El sobrenombre fue creado por el escritor ganador de Nobel Leon Lederman quién se refería a la partícula como Goddamn Particle (Partícula Maldita por Dios), debido a que nadie podía encontrarla, este nombre fue adaptado.

Los expertos dicen que encontrarla sería uno de los mayores descubrimientos científicos de los últimos 50 años.

Por Redacción Digital El Heraldo de México – MHL