Hacker que intentó chantajear a Apple fue declarado culpable en Londres

En marzo de 2017, Kerem Albayrak, afirmó ser portavoz de un grupo de piratas informáticos, quienes aparentemente habían descubierto una vulnerabilidad que comprometía los datos de miles de cuentas Apple de iCloud.

Con la posesión de 319 millones de cuentas, Albayrak le dio a Apple una fecha límite, hasta el 7 de abril de 2017, para pagar la cantidad de $ 75,000 libras esterlinas en criptomonedas o tarjetas de regalo de iTunes por valor de $ 100,000 a cambio de no restablecer las cuentas de iCloud de fábrica, ni publicar en internet la base de datos robada en línea.

Sin embargo, antes de ceder al chantaje del ciberdelincuente la Unidad Nacional de Delitos Cibernéticos de la NCA logró arrestarlo en su casa e incautó dispositivos digitales, incluido su teléfono, computadoras y discos duros, justo después de que Apple contactó a las fuerzas del orden público en el Reino Unido y los Estados Unidos.

La investigación de la NCA confirmaron que no había signos de un compromiso de la red iCloud de Apple, y de que los datos que Albayrak afirmaba tener eran en realidad servicios inactivos de terceros.

Apple ciberdelincuente
Albayrak trato de chantajear a Apple en 2017.

Apple chantaje

A principios de este mes, el chantajista se declaró culpable de un cargo de chantaje y dos cargos de actos no autorizados con la intención de perjudicar el funcionamiento.

El 20 de diciembre, Albayrak fue sentenciado en Southwark Crown Court y recibió una pena de prisión de dos años suspendida, 300 horas completas de trabajo no remunerado en el vecindario y un toque de queda electrónico de seis meses.

Albayrak creyó erróneamente que podía escapar de la justicia después de piratear dos cuentas e intentar chantajear a una gran corporación multinacional.

Anna Smith, Oficial de Investigación Senior de la NCA

Cuando se le preguntó sobre su acto delictivo, Albayrak confeso sentirse atrapado por el delito cibernético que lo hizo interesante al ser ilegal.

Durante la investigación, quedó claro que estaba buscando fama y fortuna. Pero el cibercrimen no paga. La NCA se compromete a llevar a los ciberdelincuentes ante la justicia. Es imperativo que las víctimas denuncien tales compromisos lo antes posible y retener toda la evidencia.Anna Smith, Oficial de Investigación Senior de la NCA

Por Redacción Digital El Heraldo de México – MHL

[nota_relacionada id=794318]