Tim Cook, CEO de Apple, envía a la corte suprema petición para proteger a inmigrantes DACA

Apple presentó esta semana, una informe ante la Corte Suprema de Estados Unidos en apoyo a la Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, según sus siglas en inglés) en favor de estos inmigrantes.

DACA es un programa que fue creado en 2012, por el presidente Barack Obama con el objetivo de proteger a los inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos en su infancia, brindándoles además la oportunidad de poder laborar legalmente en dicho país.

Sin embargo el nuevo gobierno estadounidense ha ordenado poner fin a este programa, por lo que actualmente se tiene prevista la audiencia el 12 de noviembre que determinará si se pondrá fin a DACA.

Apple CEO
Apple CEO Tim Cook anunciando nuevo iPhone. Foto: REUTERS

Esta situación podría afectar a muchas empresas de tecnología debido a que empleados muy valiosos diversas compañías se encuentran con esta situación. Apple anteriormente ha presentado varias apelaciones a este proceso, sin embargo por primera vez el presidente ejecutivo Tim Cook, y la vicepresidenta principal del departamento de Comercio y Gente, Deirdre O'Brien, han firmado personalmente el informe con sus nombres.

La compañía reporto en este informe a 443 empleados Dreamers de más de 25 países que laboran actualmente en Apple. Ingenieros de desarrollo, ingenieros de software, técnicos y especialistas, entre muchos otros forman parte fundamental  del ecosistema interno.

Empleados que para Apple representan mucho, por lo que Cook y otros 100 ejecutivos de negocios que incluyen a Bezos (Amazon) , Pichai, Mark (Facebook) Zuckerberg y Jack Dorsey (Twitter) han unido fuerzas para firmar una carta petitoria que le solicita al Congreso encontrar una legislación para proteger a los inmigrantes amparados bajo DACA.

Desde nuestra experiencia podemos decir que DACA incentiva la innovación, para nosotros en Apple y para las empresas en todo Estados Unidos. Apple y compañías similares serían más débiles y menos competitivas si no contamos con estos extraordinarios individuos en nuestra fuerza laboral. Ellos se han ganado el derecho de continuar contribuyendo a nuestra empresa y a nuestra sociedad.

Informe Apple

Estas grandes compañías tecnológicas afirman que las organizaciones con mayor fuerza laboral son aquellas en las que prolifera la diversidad.

No contratamos a los [inmigrantes amparados bajo DACA] por bondad o caridad. Lo hicimos porque los Dreamers personifican la estrategia de innovación de Apple. Vienen de diferentes orígenes y demuestran una amplia gama de habilidades y de experiencias que los equipan para enfrentarse a los problemas desde distintas perspectivas. Debido a que prosperan ante la adversidad, con frecuencia exhiben niveles extraordinarios de agallas y empuje.Informe Apple

Hasta la audiencia del 12 de noviembre, se podrá saber si se pondrá fin a DACA o continuará.

Te podría interesar:Esta herramienta de Google te dirá si tus contraseñas están expuestas en la red

Por Redacción Digital El Heraldo de México – MHL