Llaman a conformar un marco normativo común para las alcaldías de la CDMX y municipios conurbados
#servicios
Los servicios que dependen del gobierno capitalino se ofrecen, por ahora, sin contratiempos
El Banco central aprobó la solicitud de 1,738 cobros, cifra equivalente a 33% de los pagos por servicios que cobra la banca
La inversión pasa de 10 mil 535 a 18 mil 126 mdp; irán a más de 20 rubros
La única (lo repito: única) manera correcta de conseguir que los precios bajen es por medio de la competencia
Sí, la “negociación” entre el gobierno y los bancos, para lo cual se necesita que el cobro de comisiones le genere a los bancos ganancias extraordinarias, que son las que exceden a la ganancia normal, que forma parte del costo de producción
De enero a octubre hubo 113 mil 437 habitaciones más, un crecimiento de 5.4% anual
Eliminar las comisiones bancarias, el precio que los bancos cobran por el servicio que ofrecen, sería un error, cuya consecuencia sería la desaparición del servicio
No olvidemos que no hay bien o servicio más caro que aquel que, necesitándolo, no se consigue.
Mes tras mes el INEGI reporta el consumo privado en el mercado interno (CPMI), que “mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares residentes del país en bienes y servicios de consumo