Anuario 2019: Un triste adiós,¡Viva 'El Príncipe' de la web!

El pasado 28 de septiembre México y el mundo quedaron sorprendido al enterarse de la muerte del ídolo nacional, José José.

Una de las figuras más emblemáticas de la música había fallecido. La incertidumbre sobre el cómo y de qué murió, generaron demasiadas especulaciones en el mundo de las redes sociales. Fue en Twitter donde comenzó a circular el rumor de la partida de El Príncipe de la Canción, noticia que fue confirmada horas más tarde por sus familiares y amigos.

HOMENAJE EN REDES

Tras el anuncio oficial, el intérprete de temas como "El triste" y Vamos a darnos tiempo, fue recordado con frases de sus canciones, fotografías y videos en los que se aprecian algunos de sus conciertos.

El Heraldo de México realizó una cobertura en todas sus plataformas (impreso, televisión, radio y web), sobre las reacciones en torno a su partida, los momentos que marcaron su trayectoria y los diferentes homenajes en su honor.

En redes sociales fueron utilizados los hashtags #JoséJosé, #ElPríncipedelaCanción, #ElTriste y #JoséJoséEsDeMéxico, con los que fanáticos y admiradores crearon tendencia.

[gallery size="full" link="file" columns="1" ids="802097,802099,802100,802102,802103,802104"]

ASÍ TE LO INFORMAMOS

Pasadas las 13:00 horas del sábado 28 de septiembre comenzaron a publicarse varios mensajes en distintas redes sociales que anunciaban la muerte de José José.

Los primeros reportes indicaban que El Príncipe de la Canción había fallecido en un hospital de la ciudad de Miami, en medio de una fuerte polémica con sus hijos.

De acuerdo con la Crowd Tangle, herramienta de medición, la nota de la muerte de José José tuvo un total de 51 mil interacciones en Facebook, de las cuales más de 39 mil fueron reacciones, cinco mil 300 comentarios y fue compartida seis mil 438 veces.

En la cuenta de Facebook de El Heraldo de México tuvo seis mil 408 interacciones de las cuales cuatro mil 151 son reacciones, 183 comentarios y fue compartida dos mil 074 veces.

En Twitter, @elheraldo_mx tuvo un total de 5 mil 466 interacciones.

Desde el momento del relanzamiento de esta casa editorial en 2017, la muerte de José José significó una de las noticias con mayor alcance para el sitio web.

EL TRISTE DECESO EN MEDIO DE ESCÁNDALOS

La muerte de José José pasará a la historia no sólo por los homenajes que le realizaron, sino también por la ola de escándalos en torno a su situación financiera y la relación con sus tres hijos: José Joel, Marysol y Sarita, quien se robó los reflectores después de que se diera a conocer que, con presuntos engaños, se llevó al cantautor de la Ciudad de México a Miami.

La incertidumbre de dónde, cuándo y cómo murió el cantante oscurecieron su partida, ya que, a pesar de que José José quería que sus restos reposaran en el Panteón Francés, Sarita y su madre decidieron cremarlo.

Cuando la bomba estalló, el mundo del espectáculo y la clase política intervinieron para que los hermanos lograran reconciliarse y así, resolvieran el tema del funeral y el entierro.

Tras un homenaje en Miami y la intervención del gobierno federal, Sarita adelantó los planes y ordenó la cremación del cuerpo, hecho que enfureció a todo México, pues provocó que la cenizas quedaran entre Estados Unidos y nuestro país.

SE APAGÓ UNA ESTRELLA

En redes sociales se difundieron fotografÍas y videos que mostraban a un Príncipe extremadamente delgado, cansado y desaliñado, lo que ocasionó que las personas especularan sobre los tratos y cuidados de Sarita y Sara, hija y esposa del cantante, pues nadie lograba entender las condiciones en las que se encontraba uno de los artistas más virtuosos que dio México al mundo, sobre todo tomando en cuenta la fortuna que amasó durante sus años de más éxito.

¿QUÉ PASÓ CON LA HERENCIA?

En un principio se dijo que Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, era quien cobraba las regalías que generaba El Príncipe , rumor que el diputado desmintió al aclarar que sólo fue intermediario entre el cantante y la empresa que maneja estos bienes, ya que él los presentó.

Un mes después se habló de que Sarita y su madre Sara, eran las herederas universales. Sin embargo, el 29 de noviembre, se dio a conocer que José Joel y Marysol serían los acreedores de las regalías de su padre.

https://issuu.com/elheraldodemexico/docs/anuario_web_1

[nota_relacionada id=802065]

POR IRVIN RÍOS, LUIS HERNÁNDEZ Y RAMÓN ALFARO




lctl