• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 21, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Selfie: Luis Raúl González Pérez, defensor solitario

Luis Raúl González Pérez, el velador de la dignidad humana se toma su selfie y nos comparte lo que implica ser ombudsman en una nación como México

SELFIE DE: LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ
SELFIE DE: LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ
Por Heraldo de México mayo 19, 2017

Licenciado, ombudsman significa“defensor del pueblo”.

Defensores de algo vital: la dignidad de la persona.

Una osadía, ¿no?

Cuando hay convicción no es osadía porque lo que requiere este país es que centremos al ser humano como eje de toda política pública.

En la UNAM les enseñan a hablar, a expresarse, a no callar. La universidad es un mosaico de pluralidad y de expresión. Enseñan valores como el respeto, el diálogo, tolerancia.

Qué ironía que hoy se acallen tantas voces.

Que contradicción. Si se lesiona a los comunicadores, se lesiona la libertad de expresión y se lesionan los pilares de la democracia.

¿Soccer o americano?

Soccer. Azul y oro totalmente. Llevo el sello de la casa puma aquí tatuado (risas).

¿Le gusta ser árbitro o jugador?

Me gustan las dos. Hoy me toca ser árbitro para definir que se cumplan las reglas. Si no, sacar la tarjeta amarilla, preventiva, y la roja cuando se violan derechos humanos.

Defensor de los periodistas.

Hay que rechazar la impunidad que se da hacia los agresores de los comunicadores.

El gran aliado.

Soy aliado de los periodistas, pero también de los defensores y de las víctimas de violaciones a los derechos humanos, de los colectivos de desaparecidos, de las personas migrantes, de las mujeres.

¿A la CNDH nadie le hace caso?

Hay que insistir, pero nos están tomando en cuenta. Tanto el Presidente de la República como el Jefe de Gobierno dijeron: “Vamos a cumplir la recomendación de la CNDH”. Nos hubiera gustado que hace un año que lo dijimos, nos hubieran hecho caso.

La palabra “recomendación” no tiene acción moral en los gobiernos.

Algunas autoridades no han en- tendido la pedagogía del ombudsman, un contrapeso de la arbitrariedad, de quien se des- vía del camino y afecta la dignidad. Dije que mi compromiso iba a ser dialogar, pero que iba a ser incómodo para quien no se comprometiera con los derechos humanos.

¿Falta voluntad política?

Sí, en autoridades del orden federal, estatales y municipales, pero seguiremos alzando la voz. Somos coadyuvantes. Es una fa- lacia que los organismos civi- les obstaculizan la labor. Que se combata el crimen, pero sin excesos no previstos en la norma.

¿Los de la Conago lo invitaron a la fiesta?

Me invitaron ya al brindis. Estaba programado todo por el ámbito federal. Nosotros posicionamos que lo principal es el combate a la impunidad. Celebro lo que acordaron, pero vital es que haya buenas investigaciones, que los delincuentes estén en la cárcel, que no haya más víctimas y que haya recursos suficientes para el mecanismo de prevención.

Las mujeres.

Prioridad.

Los indígenas.

Estamos en deuda.

Los niños.

Son la cara humanizada de la migración.

Los trabajadores.

¿Cómo materializar el derecho a una alimentación de calidad con 55 millones de pobres?. Así im- pacta la corrupción en los derechos humanos.

Los derechos a la salud.

El nivel de quejas del IMSS e ISSSTE es de los más altos en la comisión. Se ha actualizado hoy en día la violencia obstétrica. La humanización de la atención pre, durante y post parto.

Sinaloa.

La delincuencia ha cobrado una nueva dimensión desde hace unos meses. Y ahora con la muerte de este comunicador.

¿Cuáles son los derechos de México?

Un país con auténtica democracia entendida no solamente en lo político, sino con un nivel de bien- estar mínimo en toda persona.

Lo más osado.

Haber aceptado una investigación en el pasado, de las más complicadas en el país, desde la PGR.

Lo más difícil.

Cuando me reúno con colectivos de víctimas de desaparecidos. No hay palabras que puedan mitigar lo que atraviesan.

Lo que nunca haría.

Desviarme de mi convicción de defender la dignidad de los de- más.

Una sonrisa.

Ver a mi familia feliz.

Su conciencia.

Tranquila. Mis decisiones son a partir de lo que se desprenda de los expedientes.

¿Se considera un “defensor solitario”?

Un defensor con acompañamiento de mis colaboradores. En las decisiones se siente uno solo, pero me acompaña el actuar de la mejor manera posible.

Gracias.

Se lo aprecio. Aprecio a El Heraldo. Sé que tendrán éxito.

 

POR XAVIER OROZCO

@XAXAOROZCO

[email protected]

Selfie

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49864 artículos
Lo mejor del impreso
PaísINEE

INEE suspende prueba Planea

/País
Entradas Relacionadas

Todos los caminos llevan a Río Roma

/Escenapor Heraldo de México 18/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • País
  • Congreso de CDMX analizará cancelación de horario de verano

    /CDMX hace 2 mins
  • Descubre la más exclusiva y secreta cena en CDMX

    /GastroLab hace 12 mins
  • Marc Anthony presenta “Tu vida en la mía” en Premio Lo Nuestro: VIDEO

    /Escena hace 26 mins
  • Explosión de pirotecnia deja dos heridos dentro de capilla en Hidalgo

    /Estados hace 29 mins
  • Atmósfera de la Tierra se extiende más allá de la Luna

    /Tendencias hace 38 mins
  • Diputados acuerdan turnar a comisiones minuta de Guardia Nacional

    /País hace 1 hora
  • Consenso, la herramienta que logró la aprobación de la Guardia Nacional

    /País hace 2 horas
  • OIT llama a México a fortalecer diálogo social en materia laboral

    /País hace 3 horas
  • Diputados de oposición celebran acuerdo de Guardia Nacional

    /País hace 3 horas
  • Alfonso Durazo celebra aprobación de Guardia Nacional con mando civil

    /País hace 3 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    Entre el silencio y el mensaje
  • Alberto Aguilar
    Escala a lo legal reenfoque de Fondo Minero, Sonora y Zacatecas controversias y en 4 años 16 mil mdp
  • Carlos Mota
    La única industria de AMLO
  • Gerardo Rodríguez
    Retos para De La Fuente desde Nueva York

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news