• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 18, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Propuesta de aumentar el salario mínimo no fue posible por Morena: Gallardo Cardona

Es una paradoja que ahora que la izquierda es mayoría, le dé la espalda a las y los trabajadores, afirma el coordinador de la bancada del PRD

"En el PRD consideramos que la propuesta original de aplicar ese incremento salarial solo en la frontera norte excluye no sólo a la población de la frontera sur con graves problemas de pobreza y bajo poder adquisitivo, sino al resto del país". Foto: Especial
Por Heraldo de México septiembre 21, 2018

En mis redes sociales desde el jueves por la noche reconocí que cuando hice uso de la tribuna de la Cámara de Diputados para presentar el punto de acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, me equivoqué al utilizar la expresión “ponido” en lugar de haber dicho “puesto”, afirmó el coordinador de la bancada del PRD, Ricardo Gallardo Cardona.

El diputado federal expuso que el haber cometido ese lapsus, ha sido utilizado para distraer a la opinión pública para no poner atención en el tema fundamental: el uso de la mayoría de Morena para mandar a la “congeladora” el punto de acuerdo que se presentó con el carácter de “urgente y obvia resolución” para que las y los trabajadores se beneficien con el aumento de su sueldo a 176 pesos, incumpliendo así una promesa más de la campaña del ahora Presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

 

En el PRD consideramos que la propuesta original de aplicar ese incremento salarial solo en la frontera norte excluye no sólo a la población de la frontera sur con graves problemas de pobreza y bajo poder adquisitivo, sino al resto del país, por eso elaboramos el punto de acuerdo para que el aumento se aplicara de manera general y sin excepciones geográficas”.

 

La situación del país en materia de distribución de la riqueza es muy crítica, no se puede vivir con el salario mínimo actual, por lo que esperábamos que Morena fuera congruente y actuara de conformidad con la promesa de López Obrador, y no lo hizo de ninguna manera, como la aplanadora del viejo régimen votó en contra de una medida que es necesaria y está más que justificada, agregó Gallardo Cardona.

En su opinión hay un amplio consenso social a favor de que el salario mínimo se acerque más a la realidad cotidiana que viven millones de trabajadores, incluso en una buena parte del sector patronal, que ha sido reacio a cualquier aumento salarial en el porcentaje que se ha propuesto, hay muestras de respaldo.

Destacó que al ser una de las demandas más sentidas de la clase trabajadora para mejorar en lo posible sus condiciones de vida, había una expectativa alentadora de que con una Cámara de Diputados dominada por la izquierda, se iban a tomar decisiones trascendentes en materia salarial, y nos topamos con la mayoría de Morena que decidió mandar el punto de acuerdo para su análisis a las respectivas comisiones, lo que en pocas palabras equivale a mandarlo a la “congeladora”.

El coordinador perredista asumió que “Morena ya no va a cumplir con las promesas de campaña, eso era lo que nosotros ponderábamos, que los mexicanos querían ya una decisión en ese tema que les afecta de manera directa; se optó por el camino del gradualismo cuando se trata de una prioridad para la economía de los asalariados”.

También hizo notar que incluso las bancadas del PAN y PRI, que siempre se opusieron al incremento salarial para proteger los intereses del sector privado, votaron a favor del punto de acuerdo, por lo que resultó paradójico que fuera la izquierda mayoritaria la que se opusiera al incremento; y el Presidente electo dice una cosa y Morena hace otra muy distinta.

 

Por REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO
jram

Cámara de Diputados morena PRD Ricardo Gallardo Cardona Salario Minimo

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49283 artículos
Lo mejor del impreso
Paístlahuelilpan_Hidalgo

Tlahuelilpan, con la herida aún abierta

/País
Entradas Relacionadas

INE aprueba a Redes Sociales Progresistas iniciar trámites para convertirse en partido político

/Paíspor Heraldo de México 13/Feb/2019

Diputados del PAN y PT se pelean por postura del gobierno mexicano sobre Venezuela

/Paíspor Heraldo de México 14/Feb/2019

Diputado propone cambiar nombre a estaciones del Metro

/CDMXpor Omar Tinoco 14/Feb/2019

Faltan a Morena 10 votos para crear la Guardia

/Paíspor Heraldo de México 14/Feb/2019

Oposición plantea a Morena contrapropuesta de Guardia Nacional

/Paíspor Heraldo de México hace 22 horas

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • País
  • Senadores del PRI y PAN condicionan respaldo a proyecto de Guardia Nacional

    /País hace 21 mins
  • Guaidó pide a López Obrador cambiar su postura frente a Venezuela tras expulsión de eurodiputados

    /Orbe hace 22 mins
  • Casi 7 mil estancias infantiles evaluadas están en foco rojo: Ariadna Montiel

    /País hace 42 mins
  • López Obrador encabeza la creación del Consejo para el Fomento a la Inversión y el Empleo: EN VIVO

    /País hace 45 mins
  • Gobernadores priistas apoyan creación de Guardia Nacional

    /País hace 1 hora
  • Senadores del PRI y PAN condicionan respaldo a proyecto de Guardia Nacional

    /País hace 21 mins
  • Casi 7 mil estancias infantiles evaluadas están en foco rojo: Ariadna Montiel

    /País hace 42 mins
  • López Obrador encabeza la creación del Consejo para el Fomento a la Inversión y el Empleo: EN VIVO

    /País hace 45 mins
  • Gobernadores priistas apoyan creación de Guardia Nacional

    /País hace 1 hora
  • Comisiones en el Senado analizan este lunes minuta sobre la Guardia Nacional

    /País hace 2 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    Alito, Narro y AMLO
  • Alberto Aguilar
    Plan de INFONAVIT para vivienda económica en abril, en marcha reingeniería operativa y suben créditos
  • Carlos Mota
    Desazón de restauranteros por AMLO
  • Alfredo González
    La batalla por el PRI

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news