• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 16, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Prevén evaluar a más de 120 mil profesores este año

El consejero presidente del INEE, Eduardo Backhoff Escudero, informó que entre 160 mil y 170 mil profesores han sido evaluados

El Heraldo de México. Profesores. Foto: Cuartoscuro
El Heraldo de México. Profesores. Foto: Cuartoscuro
Por El Heraldo Agencias mayo 2, 2017

El consejero presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Eduardo Backhoff Escudero, informó que entre 160 mil y 170 mil profesores han sido evaluados y este año la cifra será de entre 120 mil y 130 mil, de un total cercano a un millón 400 mil.

En conferencia de presa, destacó la importancia de que se acelere la evaluación para avanzar lo más posible.

Acompañado por consejeros del INEE, añadió que tienen como desafío cumplir con la evaluación docente “en un tiempo prudente”, aunque los límites y el número de maestros a evaluar es una atribución de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Asimismo, para que los profesores que desean o aspiran entrar al servicio profesional docente lo hagan a través del sistema de evaluación, y éste se respete en los estados.

Refirió que en casi 90 por ciento de los estados del país ya se ha implementado la evaluación docente, aunque en Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, el número de evaluados es menor.

Tras comentar que el 1 de mayo inició una nueva etapa para el INEE, con el cambio de la presidencia por primera vez, precisó que aunque este organismo ha logrado avances, enfrenta cinco retos y áreas de oportunidad:

Mejorar los procesos de evaluación del Sistema Educativo Nacional y el uso de resultados, para la consolidación de evaluaciones de aprendizaje y oferta educativa.

Consolidar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa; el Servicio Profesional Docente; la atención a las directrices por parte de las autoridades educativas, y la percepción social del INEE.

Como áreas de oportunidad subrayó que es importante que los estudios del INEE se publiquen en el menor tiempo posible, se realicen análisis secundarios de sus evaluaciones, se fomente con mayor determinación el uso de sus resultados.

También, recalcó, que se elabore un programa de mediano plazo articulando todas las evaluaciones y estudios de componentes, procesos y resultados; seguir la mejora de proceso de evaluación.

Asimismo, asegurar que se cumpla con lo dispuesto en la Ley General de Servicio Profesional Docente, para otorgar plazas conforme a las listas de prelación de los concursos de ingreso promoción, entre otras.

Backhoff Escudero explicó que los consejeros fueron elegidos para distintos periodos; en su caso, su encargo fue por cinco años, que vencen el 30 de abril de 2018.

Por Notimex

Educación maestros

¿Te gustó este contenido?




El Heraldo Agencias
Ver otros 5083 artículos
Lo mejor del impreso
PaísLa Corte señaló que la reducción de salarios es un ejercicio de independencia de poderes. Foto: Cuartoscuro

Van 5 por un lugar en CJF

/País
Entradas Relacionadas

Empleados de estancias infantiles de Texcoco se manifiestan en el Zócalo

/CDMXpor Heraldo de México hace 1 día

Empresarios piden mantener la evaluación de maestros y alumnos

/Mer K-2por Heraldo de México 12/Feb/2019

Maestros de preparatorias populares bloquean la Autopista del Sol

/Estadospor Heraldo de México 13/Feb/2019

Trabajan tres niveles de gobierno para resolver conflicto magisterial en Michoacán

/Estadospor Heraldo de México hace 1 hora

Más allá de “calidad” o “excelencia”

/Opiniónpor Jennifer O'Donoghue 13/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • País
  • El 76% del presupuesto federal será para conservación de carreteras: Jiménez Espriú

    /País hace 5 mins
  • ¿El Chapo ya terminó su cita ante la justicia?

    /Tendencias hace 22 mins
  • Detención de migrantes en el estadio “Palillo” no fue correcta, afirma Sheinbaum

    /CDMX hace 38 mins
  • Huelga del SITUAM cumple 16 días; rechaza aumento del 3 por ciento

    /CDMX hace 42 mins
  • López Obrador supervisa construcción de tramo carretero en Durango: EN VIVO

    /País hace 1 hora
  • El 76% del presupuesto federal será para conservación de carreteras: Jiménez Espriú

    /País hace 5 mins
  • López Obrador supervisa construcción de tramo carretero en Durango: EN VIVO

    /País hace 1 hora
  • Papa Francisco nombra a obispos auxiliares de la Arquidiócesis de México

    /País hace 2 horas
  • Pronostican temperaturas mayores a 35 grados en 19 estados

    /País hace 5 horas
  • Van 5 por un lugar en CJF

    /País hace 8 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Wilbert Torre
    50 años de Stonewall, semilla del movimiento LGBTQ
  • Victor Sánchez Baños
    Arrogancia de diputados de Morena
  • Ruy Feben y Carlota Rangel
    Sol de medianoche
  • Alejandro Poiré
    ¿Quién podrá defendernos?

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news