• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 21, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Chiapas esfuma 2,934 millones de pesos

La cifra se revela en el informe de fiscalización del 2015 de la Auditoria Superior de la Federación; el máximo de irregularidades se dio en el sector Salud

CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Por Heraldo de México mayo 19, 2017

Obras inconclusas, pagos a personal no autorizado y falta de evidencia en la compra de mobiliario escolar en Chiapas, fueron algunas de las observaciones que realizó en su informe sobre fiscalización 2015, la Auditoria Superior de la Federación (ASF) a la entidad gobernada por Manuel Velasco.

Durante ese año las observaciones alcanzaron los 2 mil 934.6 millones de pesos.

El monto máximo de irregularidades se dio en el rubro de Salud, en éste sector el gobierno estatal informó que realizó pagos por 120.3 millones de pesos a servidores públicos no autorizados con recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.

También se erogó 100.4 millones de pesos correspondientes a las cuotas y aportaciones del Sistema de Ahorro para el Retiro, de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez y del Fondo de la Vivienda del ISSSTE, sin que existan comprobación en ambos casos.

 

Desde que inició el año, cientos de personas que labora en los distintos hospitales y
centro
s de salud públicos han realizado diversas manifestaciones para exigir mej
oras laborales, así como el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos; incluso desde abril cinco enfermeras iniciaron una huelga de hambre afuera del Hospital de la Mujer “Doctor Rafael Pascacio Gamboa”, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, a la fecha el número aumentó a siete, dos de ellas se reportan como graves.

Otro de los sectores afectados fue el educativo. Se documentó que hubo reparto de 434 millone
s de pesos para el pago de 30 docentes que no tenían el perfil requerido para el puesto, como en los casos anteriores, la Auditoría Superior de la Federación no recibió la documentación que comprobara el destino de esos recursos.

En la compra de mobiliario se identificó que se destinaron 79.9 millones de pesos para adquirir 79 mil 683 sillas de paleta, mil 991 sillas para maestro, mil 991 mesas y mil 991 pizarrones, del cual no se presentó evidencia de su distribución ni ubicación.

En materia de obras, la ASF detectó un posible daño al erario por un monto de 177.4 millones de pesos por las obras del Centro Ciudad Mujer en San Cristóbal de las Casas, las cuales ya fueron pagadas, pero hasta la fecha no se ha concluido, según reportes estatales.

 

Durante ese año Leticia Coello, madre del gobernador, se desempeñaba como presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF-Chiapas, cargo por el cual recibió un presupuesto de 3 millones 990 mil 455 pe-sos, bajo el concepto de “apoyo” para sus actividades.

Aunque el cargo era “honorifífico”, en el informe “Analítico calendarizado por clasificación administrativa”, disponible en la página de internet de la dependencia, detalla que se destinaron esos recursos “para uso exclusivo” de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo. Incluso, se detalla que el monto fue otorgado mensualmente en cantidades que oscilaban entre 283 mil y hasta los 454 mil pesos.

A finales de diciembre, “por motivos de salud”, anunció que dejaría el cargo, y se nombró a Carolina Elizabeth Sohle Gómez en su lugar.

Estados manipulan recursos para fondos

La Auditoría Superior de la Federación ubicó en 2015 irregularidades en los estados de la República por 65 mil millones de pesos.

Ese dinero pertenece a transferencias federales, dinero que transfiere la secretaría de Hacienda para decenas de ramos y de programas que cruzan temas de salud, de infraestructura, educación, seguridad y justicia.

La Auditoría denunció hace unos meses que los estados logran mover recursos a través de fideicomisos y fondos que no pueden ser 100 por ciento auditables –incluso por un esquema legal- lo que podría provocar que los recursos que se mueven ilegalmente sean mucho más altos.

El gobierno de Chiapas tiene seis meses, a partir del 15 de febrero pasado, para aclarar las observaciones que la Auditoría hizo al uso de recursos federales transferidos al estado hace dos años.

Por Ricardo Ortiz

ASF Chiapas Manuel Velasco

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49864 artículos
Lo mejor del impreso
PaísINEE

INEE suspende prueba Planea

/País
Entradas Relacionadas

Maestros que vandalizaron Torre Chiapas enfrentan proceso penal en El Amate

/Estadospor Heraldo de México hace 11 horas

NAIM, Huachicol, estancias… coinciden criticas al gasto entre AMLO y ASF

/Paíspor Heraldo de México hace 16 horas

Protección Civil de Chiapas reporta bajo control incendio en Parque Nacional Cañón del Sumidero

/Estadospor Heraldo de México hace 1 día

Más de 100 niños de kinder reciben clases en plaza de Tuxtla Gutiérrez

/Estadospor Heraldo de México 18/Feb/2019

Caravana migrante agrede a policías y agentes de migración en Tapachula, Chiapas: VIDEO

/Estadospor Heraldo de México hace 11 horas

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • País
  • Congreso de CDMX analizará cancelación de horario de verano

    /CDMX hace 3 mins
  • Descubre la más exclusiva y secreta cena en CDMX

    /GastroLab hace 13 mins
  • Marc Anthony presenta “Tu vida en la mía” en Premio Lo Nuestro: VIDEO

    /Escena hace 27 mins
  • Explosión de pirotecnia deja dos heridos dentro de capilla en Hidalgo

    /Estados hace 30 mins
  • Atmósfera de la Tierra se extiende más allá de la Luna

    /Tendencias hace 39 mins
  • Diputados acuerdan turnar a comisiones minuta de Guardia Nacional

    /País hace 1 hora
  • Consenso, la herramienta que logró la aprobación de la Guardia Nacional

    /País hace 2 horas
  • OIT llama a México a fortalecer diálogo social en materia laboral

    /País hace 3 horas
  • Diputados de oposición celebran acuerdo de Guardia Nacional

    /País hace 3 horas
  • Alfonso Durazo celebra aprobación de Guardia Nacional con mando civil

    /País hace 3 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    Entre el silencio y el mensaje
  • Alberto Aguilar
    Escala a lo legal reenfoque de Fondo Minero, Sonora y Zacatecas controversias y en 4 años 16 mil mdp
  • Carlos Mota
    La única industria de AMLO
  • Gerardo Rodríguez
    Retos para De La Fuente desde Nueva York

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news