• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 20, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Tercer día de motín de presos políticos en Venezuela, sin información oficial

Desde tempranas horas del miércoles, varios diputados opositores denunciaron el traslado irregular de dos "presos políticos"

Foto: EFE
Foto: EFE
Por Heraldo de México julio 11, 2018

La protesta que iniciaron el lunes varios de los “presos políticos” dentro de unos calabozos en Caracas completó hoy su tercer día sin que los amotinados emitieran pronunciamientos en las últimas 24 horas y mientras las autoridades de Venezuela mantuvieron su silencio.

Desde tempranas horas del miércoles, varios diputados opositores denunciaron el traslado irregular de dos “presos políticos” con orden de excarcelación que se encontraban en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), donde se registra el motín.

La ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, indicó que la protesta en los calabozos “aparentemente” habría culminado. Sin embargo, al final de la jornada no tenían información de la situación de los internos ni de los trasladados.

A través de un mensaje en Twitter, la diputada opositora Adriana Pichardo informó que los trasladados de “manera irregular” son los policías Fred Mavares y Reggie Andrade, ambos detenidos desde hace dos años y con boleta de excarcelación, según sus abogados.

Agregó que junto a ellos también fue trasladado “un tercer detenido”, supuestamente preso por delitos comunes.

Mavares era uno de los presos que al iniciarse el motín denunciaba las “aberraciones” y “maltratos” que estaban recibiendo en el Sebin.

La diputada y presidenta de la Comisión de Política Interior del Parlamento venezolano, la opositora Delsa Solórzano, indicó en declaraciones a Caraota Radio que recibió una llamada de un familiar de Mavares para informarle sobre esta situación.

Según dijo, el familiar de Mavares vio cuando lo sacaron de El Helicoide, como también se conoce la sede del Sebin, y lo subieron a un vehículo “con un destino desconocido”.

Más tarde, el abogado Gonzalo Himiob, director del Foro Penal, dijo a la emisora privada Unión Radio que los tres expulsados del Sebin fueron llevados a la Penitenciaría General (PGV), ubicada en el estado Guárico (norte), a unos 150 kilómetros de Caracas.

 

Del resto de los presos que están en el Sebin no se sabe absolutamente nada (…) ni cuáles son las medidas que van a tomar (las autoridades) para hacer cesar esas gravísimas violaciones a los derechos humanos” que supuestamente se viven dentro de estos calabozos, expresó el jurista.

 

Himiob señaló que el Helicoide es una edificación que no está diseñada como centro penitenciario por lo que los reclusos están allí expuestos a insalubridad, falta de contacto con el aire natural y a otras “continuas y reiteradas violaciones” a sus derechos.

Con todo, recordó que en esta sede penitenciaria habitan 11 “presos políticos” y más de 100 detenidos por diferentes delitos, la mayoría de ellos, dijo, sin poder recibir visitas de familiares ni abogados desde hace casi dos meses.

La abogada Theresly Malavé, defensora de varios de los opositores encarcelados, dijo a Efe que la última comunicación con los amotinados del Sebin se dio en la noche del martes por lo que los familiares están “desesperados” a las afueras de la sede policial en la espera de información oficial.

“No hemos tenido noticias (…) estamos pidiendo información”, dijo la jurista que ha acompañado a los familiares de los amotinados desde que comenzó la protesta.

Malavé cree que los trasladados “corren mucho riesgo en una cárcel común” al tener que convivir con delincuentes peligrosos, y recriminó que las familias tengan 57 días sin poder ver a los internos.

A la protesta de los familiares también se unió Lilian Tintori, esposa del opositor privado de libertad Leopoldo López, quien pidió al Ejecutivo de Nicolás Maduro asumir la “responsabilidad de las vidas” de los reclusos en el Sebin.

 

Nadie quiere confrontación, nadie quiere violencia, no creemos en eso, creemos en la libertad, creemos en que los presos políticos deben salir todos libres”, dijo, al tiempo que también solicitó la presencia de especialistas de la Cruz Roja para que examinen a los detenidos.

 

Es la segunda revuelta por el mismo motivo que se produce en El Helicoide en lo que va de año, luego del que se registró entre el 16 y el 18 de mayo pasado, y tras el cual varios detenidos fueron liberados.

 

Por EFE
jram

Crisis en Venezuela nicolas maduro presos políticos venezuela

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49665 artículos
Lo mejor del impreso
OrbeLa cúpula militar dijo que
no permitirán la entrada de
ayuda. Foto: Reuters

Jefe militar, dispuesto a “dar la vida”

/Orbe
Entradas Relacionadas

La paz en Venezuela tiene los días contados: Héctor Navarro

/Orbepor Heraldo de México 18/Feb/2019

Agencias rusas reportan llegada de ayuda humanitaria de su país a Venezuela

/Orbepor Heraldo de México hace 11 horas

Guaidó pide a López Obrador cambiar su postura frente a Venezuela tras expulsión de eurodiputados

/Orbepor Heraldo de México 18/Feb/2019

Ingreso de ayuda, sin cambios

/Orbepor Heraldo de México hace 14 horas

Jefe militar, dispuesto a “dar la vida”

/Orbepor Heraldo de México hace 13 horas

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Orbe
  • Albergue temporal a migrantes concluye funciones en Piedras Negras, Coahuila

    /Estados hace 11 mins
  • Incendio en Parque Ecológico de Xochimilco ya fue controlado

    /CDMX hace 25 mins
  • López Obrador se reúne con el director general de la Organización Internacional del Trabajo

    /País hace 33 mins
  • Gobierno de Tabasco designa a titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial

    /Estados hace 36 mins
  • INAI denunciará ante Fiscalía mal uso de programa espía Pegasus

    /País hace 42 mins
  • Melomys, el primer roedor en extinguirse por cambio climático

    /Orbe hace 1 hora
  • “Si no llegamos al acuerdo, haremos lo de los aranceles”, amenaza Trump a la UE

    /Orbe hace 1 hora
  • Venezuela cierra frontera marítima y aérea con islas Curazao, Aruba y Bonaire

    /Orbe hace 3 horas
  • 39 estados de EU serán afectados por nueva tormenta invernal

    /Orbe hace 4 horas
  • Guaidó anuncia movilización pacífica el 23 de febrero

    /Orbe hace 6 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    AMLO sufre derrota en Twitter
  • Alberto Aguilar
    Alarma en IP por contagio laboral en la frontera, piden más de STPS y paros abono a incertidumbre
  • Carlos Mota
    El plan de Hacienda para Pemex crecerá
  • Enrique Muñoz
    Con los días contados en la CRE

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news