• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 15, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Sparrow, ¿héroe o villano?

¿Puede existir un personaje capaz de darle y quitarle tanto a un actor al mismo tiempo? Platiquemos de uno: Jack Sparrow?

Por Linet Puente mayo 26, 2017

Son 15 años ya los que Johnny Depp lleva interpretando al pirata borracho en la que es una de las franquicias más populares de Disney, Piratas del Caribe, cuya quinta entrega toca buen puerto este viernes, en los cines del mundo, para intentar mantener a flote un barco que desde hace tiempo ya se viene hundiendo. Para todos fue una sorpresa que, cuando el Perla Negra navegó por primera vez, en 2003, la historia adaptada de una atracción de Disneyland tuviera tanto éxito y sí, en gran parte se debe a la personalidad que Depp le dio al pirata Jack Sparrow.

A pesar de que el originario de Kentucky había interpretado personajes significativos para su carrera, como Edward Scissorhands, Donnie Brasco, Don Juan DeMarco o Ed Wood, no fue hasta que hizo al pirata retorcido que la carrera del actor, de 53 años, tomó el rumbo que lo llevaría a obtener su primera nominación al Oscar y convertirse en el cuarto actor que más ingresos ha generado en la taquilla a nivel mundial: poco más de ocho mil millones de dólares, de los cuales, la mitad son sólo por interpretar a Sparrow. Eso sin contar lo que generará, a partir de hoy, con el estreno de La Venganza de Salazar. El año pasado fue nombrado el quinto actor mejor pagado de la industria.

Sin duda, Jack Sparrow es un parteaguas en la carrera de Depp, pero también le ha significado el declive de su credibilidad como actor, esa que había ganado trabajando con directores como Terry Guilliam, Jim Jarmush, Roman Polanski y Tim Burton.

Ese era el Johnny Depp que yo admiraba, un actor con un rango actoral tan amplio, capaz de crear cualquier personaje. Pero ¿qué le pasó? Simple, se engolocinó con su rol y los tesoros que el pirata estaba obteniendo en las profundidades de la taquilla y sus siete mares.

La comodidad de interpretar un personaje conocido, el hecho de que haya retomado su carrera musical, aunado a sus problemas personales, son algunos de los factores que lo tienen en un estancamiento actoral del cual no ha podido salir. Hace 10 años, cuando promocionaba la tercera entrega de la saga, le cuestioné hasta cuándo seguiría interpretando a este personaje. Y en tono melancólico dijo: “Jack Sparrow es un personaje que siempre vivirá en mi”.

Hoy Depp debería tomar el ejemplo de Hugh Jackman quien, después de interpretar exitosamente a Wolverine durante 17 años, se despidió del mutante para siempre, dignamente y salió hasta con mención honorífica. Johnny tiene de frente proyectos interesantes con los que puede enderezar el rumbo de su carrera, como el “remake” del clásico Asesinato en el Expreso Oriente o El Hombre Invisible y concentrarse en lo mejor que sabe hacer: ACTUAR.

Columna anterior: Benéfico chantaje emocional

Cine Jack Sparrow Johnny Depp Piratas del Caribe

¿Te gustó este contenido?




Linet Puente
Twitter
Ver otros 92 artículos
Lo mejor del impreso
OpiniónTal cual

Tal cual

/Opinión
Entradas Relacionadas

Hay vida más allá del Oscar

/Opiniónpor Linet Puente hace 2 días

La boda de mi mejor amigo, cinta que muestra a mujeres empoderadas; afirma guionista

/Escenapor Heraldo de México hace 23 horas

Pasarán todo por tele

/Escenapor Heraldo de México hace 12 horas

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Opinión
  • La suerte cuenta mucho, no sólo en política sino en todo: López Obrador

    /País hace 7 mins
  • Luto en escuelas de Coatzacoalcos por asesinato de empresaria; piden destitución de Alcalde

    /Estados hace 17 mins
  • Ratificación del T-MEC dará certidumbre al comercio y la inversión: Subsecretaria de Economía

    /Mer K-2 hace 59 mins
  • Nico Castillo va de titular en el clásico capitalino ante los Pumas

    /Meta hace 1 hora
  • Agendarte ¿Cuáles son los mejores eventos de este fin de semana?

    /Artes hace 1 hora
  • Sacapuntas

    /Opinión hace 13 horas
  • El consenso de los 12 grandes

    /Opinión hace 13 horas
  • Menor avance en 2019 de exposiciones y convenciones, COMIR busca a ECONOMÍA y reto promoción sin CPTM

    /Opinión hace 13 horas
  • Microsoft: proteger datos, derecho humano

    /Opinión hace 13 horas
  • No más chapulines fifís, AMLO dixit

    /Opinión hace 13 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    El consenso de los 12 grandes
  • Alberto Aguilar
    Menor avance en 2019 de exposiciones y convenciones, COMIR busca a ECONOMÍA y reto promoción sin CPTM
  • Carlos Mota
    Microsoft: proteger datos, derecho humano
  • Gabriel Bauducco
    No más chapulines fifís, AMLO dixit

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news