• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 23, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Sondeos y debate

Un ejército de encuestadores salió a las calles para preguntar si están de acuerdo con las decisiones del Presidente

Wilbert Torre / Serendipia / Heraldo de México
Wilbert Torre / Serendipia / Heraldo de México
Por Wilbert Torre febrero 11, 2019

En la carrera política de Andrés Manuel López Obrador siempre ha ocupado un papel vital, como el del olfato al sabueso, la medición del pulso ciudadano. En el pasado difícilmente ha revocado una decisión. ¿Lo hará en la Presidencia?

Conocer la opinión de los ciudadanos ha sido fundamental en las decisiones y la estrategia de López Obrador en distintas etapas: en su larga lucha de opositor, en la oficina principal del gobierno de la ciudad, y en estos momentos en el gobierno central, en donde desde temprano, a menos de dos meses de distancia, comienza a calibrar el ánimo de la sociedad respecto de las decisiones anunciadas desde el cambio de administración, el 1 de diciembre pasado.

El nuevo gobierno ya cuenta con datos específicos sobre la opinión de la gente respecto de la ofensiva lanzada contra el robo de combustibles, una decisión que aumentó a 86 por ciento la aceptación del presidente López Obrador de acuerdo con distintos ejercicios realizados el último mes.

Pero en el mismo sentido aún no tiene claro lo que piensan los ciudadanos de medidas que han dividido opiniones, como la que cancelará los fondos para el programa de estancias infantiles para entregar el dinero, 1600 pesos cada mes, a las madres de los niños.

En días recientes, un ejército de encuestadores salió a las calles de la Ciudad de México y de las principales urbes del país para preguntar a los ciudadanos si están de acuerdo y respaldan las decisiones tomadas por el presidente de la República y la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

Entre las preguntas de este cuestionario no hay ninguna relacionada con la cancelación del aeropuerto en Texcoco o la derogación de la reforma educativa.

De su ausencia podría interpretarse que son decisiones tomadas y que no hay marcha atrás, a diferencia de la cancelación de las estancias infantiles, un tema que forma parte de las principales preguntas del sondeo.

El principal argumento del presidente para desaparecer las guarderías es que los fondos eran entregados bajo irregularidades que Andrés Manuel López Obrador ha comparado con mecanismos de corrupción como los moches por medio de los cuales los diputados autorizaban obras en el presupuesto a cambio de un porcentaje del dinero.

La pregunta en el cuestionario está planteada en blanco y negro (¿está de acuerdo en la desaparición de las estancias infantiles, sí o no?), lo que impide mirar otros aspectos implícitos en la decisión.

Cito el que más he escuchado citar en las discusiones de estos días: ¿Era necesario cancelar el programa en lugar de corregir errores? ¿Es correcta la decisión de proponer que las abuelas cuiden a sus nietos y reciban el dinero?

Esto me parece muy importante porque quizá por primera vez la sociedad está involucrada en una discusión que rebasa la parte técnica de las decisiones y tiene que ver con los temas de una sociedad cambiante: igualdad, oportunidades y equidad de género. Bienvenida esta discusión.

 

[email protected]

@wilberttorre

Columna Serendipia columnistas El Heraldo Dinero El Heraldo de México lopez obrador opinión El Heraldo Sondeos y debate Wilbert Torre

¿Te gustó este contenido?




Wilbert Torre
Twitter
Ver otros 448 artículos
Lo mejor del impreso
OpiniónChantal Torres / Spotted  / El Heraldo de México

El slip dress

/Opinión
Entradas Relacionadas

AMLO y el vacío de las Embajadas

/Opiniónpor Carlos Mota hace 1 día

Gerardo Fernández Noroña: El costo de la democracia “promovida” por EU

/Opiniónpor Columna Invitada 21/Feb/2019

Una población que se arma

/Opiniónpor Esperanza Barajas 19/Feb/2019

Encuentros euro mesoamericanos

/Opiniónpor Guadalupe González 20/Feb/2019

Los enemigos del estado

/Opiniónpor Fausto Barajas 19/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Opinión
  • Regresa inflación al rango: Banxico

    /Mer K-2 hace 3 mins
  • Tiger está de vuelta

    /Meta hace 18 mins
  • Tunde a varistas

    /Meta hace 24 mins
  • Christian Martinoli: Soy ecléctico

    /Meta hace 28 mins
  • Soprano regresa a su hogar

    /Artes hace 33 mins
  • Sacapuntas

    /Opinión hace 1 hora
  • ¿Un hito?

    /Opinión hace 1 hora
  • Órganos del Estado

    /Opinión hace 1 hora
  • Amafore en Minería

    /Opinión hace 1 hora
  • El slip dress

    /Opinión hace 1 hora

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Alejandro Poiré
    ¿Un hito?
  • Arturo Damm
    Órganos del Estado
  • Milén Mérida
    Amafore en Minería
  • Chantal Torres
    El slip dress

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2019 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news