• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 16, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Seguridad y DDHH

Pese a las estrategias recientes, la inseguridad ha llegado a niveles alarmantes

Ana Lilia Herrera / Diputada Federal PRI
Ana Lilia Herrera / Diputada Federal PRI
Por Ana Lilia Herrera enero 18, 2019

¿Cómo ser parte de la solución, sin entregar un cheque en blanco al gobierno federal y mucho menos estar a favor de la militarización del país?

Fue mi apuesta para votar en lo general, tras diversos análisis y discusiones, entendiendo que el país reclama soluciones urgentes, pero que la seguridad pública no debe abrir la posibilidad de afectar los derechos humanos.

La reforma constitucional para crear la Guardia Nacional (GN), impulsada por el Presidente de la República, a través de su bancada, es una respuesta parcial y los errores o aciertos de su implementación, aunque dependen de su gobierno, precisan de un marco legal adecuado.

La realidad no se transforma por decreto: pese a las estrategias recientes, la inseguridad ha llegado a niveles alarmantes.

El Diagnóstico sobre México, hecho por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2015, es demoledor:

“Vivimos una grave crisis de derechos humanos, caracterizada por extrema inseguridad y violencia; desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura; niveles críticos de impunidad y una atención inadecuada e insuficiente a las víctimas y sus familiares”, se detalla.

Abrir el debate a la opinión pública obligó a la mayoría en la Cámara de Diputados a incorporar algunas propuestas de la oposición: logramos crear una institución policial con mando civil; eliminar la facultad exclusiva para que el Presidente dispusiera de ella y que los gobernadores puedan solicitar su colaboración.

La formación, capacitación y desempeño de la GN se regirá por una doctrina policial, con estricto apego al respeto a los derechos humanos y perspectiva de género; se obliga al Ejecutivo federal a presentar un informe anual del desempeño; se eliminaron las facultades que pretendía dar Morena al Presidente para regular la Guardia Nacional bajo la figura de decreto y disponer de policías auxiliares de los estados y de los cuerpos de seguridad privada.

El general Benito Medina -único militar en San Lázaro- señaló que la GN necesita “una semilla, un cimiento”: las Fuerzas Armadas, explicó, aportarán experiencia, conocimiento y 10 por ciento de sus integrantes, con la perspectiva de que lo antes posible, se capacite a los reclutados y empiecen a relevar a las fuerzas militares, para que al final del sexenio, quede integrada en su mayoría por civiles.

Urgen ahora, leyes reglamentarias para lograr una estructura institucional eficiente, evitando la militarización y garantizando un sistema de justicia autónomo, además de expedir las leyes de Guardia Nacional y Uso de la Fuerza y, como advertí en la discusión, no hay congruencia política ni administrativa, pues se contraponen las facultades de la Sedena y la Secretaría de Seguridad.

La “autoridad moral” que dice tener el nuevo gobierno, debe sujetarse a la ley, pues quedó en entredicho al lanzar la convocatoria para reclutar a la Guardia Nacional, sin que estuviera aprobada por el Congreso.

Es preciso detener la tentación del autoritarismo, aunque su discurso esté plagado de las mejores intenciones.

 

ANA LILIA HERRERA

DIPUTADA FEDERAL

@ANALILIAHERRERA

Ana Lilia Herrera columnistas El Heraldo El Heraldo de México Guardia Nacional opinión El Heraldo SEDENA Seguridad y DDHH

¿Te gustó este contenido?




Ana Lilia Herrera
Ver otros 9 artículos
Lo mejor del impreso
OpiniónSacapuntas / Heraldo de México

Sacapuntas

/Opinión
Entradas Relacionadas

Faltan a Morena 10 votos para crear la Guardia

/Paíspor Heraldo de México 14/Feb/2019

Dr. Luis David Fernández Anaya: El estilo personal de la 4T

/Opiniónpor Columna Invitada 13/Feb/2019

Diferente

/Opiniónpor Heriberto Murrieta 14/Feb/2019

La estrategia energética de la 4T

/Opiniónpor Jorge Andrés Castañeda 14/Feb/2019

Sacapuntas

/Opiniónpor Sacapuntas 15/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Opinión
  • Demócratas preparan batalla legal contra estado de emergencia de Trump

    /Orbe hace 6 mins
  • Clara Torres, responsable del Programa Estancias Infantiles renuncia al cargo

    /País hace 15 mins
  • Comando asesina a locutor Reynaldo López y deja mal herido a reportero en Sonora

    /Estados hace 44 mins
  • Matan al Payaso “Checolín” frente a su casa en Monterrey

    /Estados hace 54 mins
  • León gana su cuarto partido consecutivo en la Liga MX

    /Meta hace 1 hora
  • Sacapuntas

    /Opinión hace 19 horas
  • 50 años de Stonewall, semilla del movimiento LGBTQ

    /Opinión hace 19 horas
  • Arrogancia de diputados de Morena

    /Opinión hace 19 horas
  • Sol de medianoche

    /Opinión hace 19 horas
  • ¿Quién podrá defendernos?

    /Opinión hace 19 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Wilbert Torre
    50 años de Stonewall, semilla del movimiento LGBTQ
  • Victor Sánchez Baños
    Arrogancia de diputados de Morena
  • Ruy Feben y Carlota Rangel
    Sol de medianoche
  • Alejandro Poiré
    ¿Quién podrá defendernos?

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news