MM insiste en ocultar lo inocultable
En mal momento, para el jefe de gobierno de la Ciudad de México, reaparecieron los carteles de la droga que desde hace varios años operan en diversas delegaciones de “La Nopalera”.
Mal momento, porque a unos cuantos meses de dejar el cargo y arrancar su campaña rumbo a la Presidencia de la Republica, y fungiendo como presidente de la CONAGO, le explota el delicado asunto de los carteles del narcotráfico que sus principales colaboradores y él mismo han tratado de ocultar, diciendo que es una simple lucha de grupos de “narcomenudeo” que se disputan la plaza. Resulta preocupante, es un decir, que esos grupos son protegidos y solapados por algunos integrantes de la Secretaria de Seguridad Pública de la “City“, motivo por el cual Miguel Angel Mancera tuvo que pedirle a la secretaria de Marina ayuda para combatir a los narcotraficantes.
¿Por que Mancera insiste en ocultar lo inocultable? Se preguntan los observadores políticos que la semana pasada se quedaron medio perplejos cuando se enteraron del operativo “ojitos pajaritos”. Pues porque no va a permitir que a estas alturas del sexenio se le salgan del huacal. Además, no quiere que le muevan el tapete. Responden integrantes de su equipo.
El anterior procurador de Justicia, Rodolfo Ríos Garza, siempre negó la presencia de la delincuencia organizada en la Ciudad de México. Decía incluso que en diversas reuniones del gabinete de seguridad nacional a las que asisten los secretarios de Marina, de Defensa, del Cisen y por supuesto el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, nunca se hacía mención de la presencia de ningún grupo delictivo de la delincuencia organizada.
Sin embargo, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) detectó desde hace varios años la presencia de varios carteles del narcotráfico y células operativas en la mismísima “Nopalera”, desde Tepito hasta Iztapalapa, Tláhuac, Gustavo A. Madero y otras delegaciones, pero los funcionaros del gobierno de la capital del país han dicho que son visiones.
Hoy nos enteramos de que la secretaria de Marina conocía perfectamente cómo, cuándo y dónde operaba el cartel del “ojitos”. Bueno hasta la DEA conoce desde hace años de la existencia de carteles de la droga en la City, pero todos quieren “tapar el sol con un dedo”.
¡Si no pueden, renuncien! Grita la ciudadanía.
AGENDA PREVIA
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, calificó de absurdo e irresponsable insinuar que las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral deban renunciar, ya que el INE es una institución fuerte y sólida que garantiza la vida democrática del país. ¿Y de qué le sirven esas “virtudes”, Pablito, si no tiene credibilidad y la sociedad no confía en los consejeritos? Además, nadie está insinuando sino exigiendo que renuncien, que no es lo mismo.