• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 17, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Mariana Gómez del Campo: ¿Contrapesos democráticos?

La jornada del 1 de julio dio la victoria al candidato presidencial de Morena, pero al mismo tiempo acaparó la votación en el Congreso, algo que no sucedía desde 1994

Mariana Gómez del Campo: ¿Contrapesos democráticos?
Por Columna Invitada julio 11, 2018

Uno de los pilares de la democracia es la pluralidad, mientras que del republicanismo es la división de poderes. La pluralidad permite que todos los ciudadanos sean representados en la toma de decisiones, por lo que la participación de diferentes fuerzas políticas en el Congreso da lugar a análisis más amplios.
La división de poderes ordena la autoridad en un marco de equilibrio que evita la acumulación de autoridad en un solo individuo y, a la vez, existen mecanismos de control mutuo que posibilitan el correcto funcionamiento del Estado. Por ello, el Presidente y su gobierno, el Congreso y la Suprema Corte de Justicia encarnan tres poderes con facultades para equilibrarse cuando alguno de ellos tome decisiones que puedan violar la Constitución.

La jornada del 1 de julio dio la victoria al candidato presidencial de Morena, pero al mismo tiempo acaparó la votación en el Congreso, algo que no sucedía desde 1994. Esperemos no se convierta en la intransigencia del dedazo que conocimos en la época del partido tricolor.

Durante la campaña presidencial lo hicimos notar: no conviene que un Presidente cuente con la mayoría en el Congreso a la usanza del PRI, porque significa anular los contrapesos democráticos y convertir a las cámaras en una “oficialía de partes” que vota todo según lo mandate el Ejecutivo. La victoria de Morena también implica el retorno a un partido único, todopoderoso, sin disidencia, que hará lo que el líder diga que es correcto, al estilo del PSUV en Venezuela, o de Cuba, Corea del Norte o China.
López Obrador será el Presidente que regresará a la Cámara de Diputados o al Senado entre aplausos, abrazos y besa manos, como Díaz Ordaz, Echeverría o López Portillo.

No han pasado más que unos días de la jornada electoral y las ilusiones han empezado a desaparecer, señalemos algunas: el candidato de Morena propuso que los precios de los combustibles disminuirían porque “echaría atrás” la Reforma Energética, pero su nominado a la Secretaría de Hacienda señaló que no será posible cumplir esa promesa y que por el contrario, el precio seguirá incrementando. Su perfil para la Secretaría de Energía afirmó que aunque no habrá gasolinazos, el precio no bajará hasta que se construyan refinerías que permitan incrementar producción de petróleo.

Por otro lado, aunque López Obrador se manifestó en diversas ocasiones a favor de un fiscal autónomo e independiente, en los últimos días los hechos parecen desmentir sus dichos, pues lo que él busca es un nombramiento entre una terna de perfiles que le sean afines, es decir, un fiscal carnal. Esto es un gravísimo desencuentro con la sociedad civil.

Es contradictorio que los ciudadanos que tras décadas de esfuerzo y de lucha por conquistar la democracia, hayan optado por volver a la concentración del poder en una persona, por una propuesta cargada de populismo.
La democracia no acaba en las urnas, ahora nos toca cuestionar, exigir transparencia y que se cumpla lo ofrecido por el virtual Presidente electo; no es posible que López Obrador espere que los mexicanos seamos condescendientes con él; seguiremos levantado la voz en defensa de los intereses de la nación.

¿Te gustó este contenido?




Columna Invitada
Ver otros 1115 artículos
Lo mejor del impreso
OpiniónShanik Berman / Shanik en El Heraldo / Heraldo de México

De la moda lo que te acomoda

/Opinión

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Opinión
  • Reportan ataque a policías municipales de Taxco

    /Estados hace 29 mins
  • Cuarta transformación avanza sin violencia: López Obrador

    /País hace 45 mins
  • PRD rechaza que proceso de expulsión a Toledo sea guerra sucia

    /País hace 48 mins
  • Trump, dispuesto a “proteger” declaratoria de emergencia nacional para construir muro con México

    /Orbe hace 55 mins
  • Con Diego Lainez y Andrés Guardado de titulares, Betis empata con Alavés

    /Meta hace 1 hora
  • Golpe de timón en el Consejo de la Judicatura Federal

    /Opinión hace 15 horas
  • De la moda lo que te acomoda

    /Opinión hace 15 horas
  • Seguridad vs. popularidad

    /Opinión hace 15 horas
  • Enrique Quiroz Acosta: El Progreso en el Derecho

    /Opinión hace 15 horas
  • No cuaja la Guardia Nacional

    /Opinión hace 15 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Enrique Rodríguez
    Golpe de timón en el Consejo de la Judicatura Federal
  • Shanik Berman
    De la moda lo que te acomoda
  • Mauricio Sulaimán
    Seguridad vs. popularidad
  • José Luis Camacho Acevedo
    No cuaja la Guardia Nacional

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news