• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 15, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

¿Por qué Osorio?

Importan menos las caídas que la habilidad y colmillo del hidalguense para levantarse, sacudirse el pantalón y seguir caminando rumbo a la candidatura

Por Luis Soto agosto 31, 2017

¿Por qué el senador Emilio Gamboa incluyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en la “talis” de los cuatro distinguidos priistas que podrían aspirar a la candidatura presidencial del tricolor en el 2018 y no a otros?   ¿Por su trayectoria y experiencia?

Tratando de interpretar las “señales” del líder a través de Gamboa, los observadores políticos objetivos e imparciales recuerdan que desde que se empezaron a colocar los caballos en el arrancadero priista, Osorio Chong ha ocupado la mejor posición del Derby Presidencial 2018, por delante de sus colegas del gabinete Aurelio Nuño y José Antonio Meade (hay que recordar que a José Antonio Narro lo metieron como relevó del equino que se rompió las patas, mejor dicho, que metió la pata).

Desde ese entonces, los detractores del secretario de Gobernación han cuestionado su actuación.  ¿Que no ha encontrado la solución institucional duradera para el gravísimo problema de la violencia y la inseguridad que azotan al país? Pues no. Ni la encontrará.  Ni él ni algún posible sucesor en el Palacio de Covián, si es que el presidente de la República decidiera nombrarlo candidato a “la grande”.

¿Que al secretario de Gobernación le cayó el chahuistle con la fuga de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”? Pues sí. A Osorio le tocó en suerte –en mala suerte– que muchos de sus subordinados en el sistema penal se coludieran con el capo sinaloense para que se esfumara en “El túnel del tiempo”. Pero cuando recapturaron al “Gran Houdini” del narcotráfico y se deshicieron de él mandándolo a Estados Unidos, Osorio Chong se colgó una medalla dorada en el pecho, aunque con ello se expuso a las balas de los francotiradores del fuego enemigo y del fuego “amigo”.

¿Que la matanza de estudiantes normalistas en Iguala (“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”) fue, es y seguirá siendo un infernal dolor de cabeza para el actual gobierno? Sí. Pero poco a poco la sociedad aceptará que ni Enrique Peña Nieto ni su secretario de Gobernación tuvieron nada que ver con esas muertes.

Los anteriores y otros muchos tropezones que ha tenido y seguirá teniendo en la súper dependencia a su cargo, están en la cuenta de Miguel Ángel Osorio Chong, pero importan menos las caídas que la habilidad y colmillo del hidalguense para levantarse, sacudirse el pantalón y seguir caminando rumbo a la posible candidatura presidencial de su partido, dicen los que saben.

Por cierto, a los analistas bisoños y a los “políticos de café” les llamó la atención que en la mencionada “talis” Gamboa no haya incluido al secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, a quien conoce desde hace cuatro décadas, y quien ha dicho que a él le gustaría estar en la “caballada”.  Pues tal vez porque no es cuestión de gustos, sino de méritos, acotan los observadores.

 

Columna anterior: Margarita, lánguida

Gamboa Juan Carlos Osorio Osorio

¿Te gustó este contenido?




Luis Soto
Twitter
Ver otros 442 artículos
Lo mejor del impreso
OpiniónTal cual

Tal cual

/Opinión

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Opinión
  • Reunión para levantar huelga en la UAM, concluye sin acuerdos

    /País hace 2 mins
  • Con movimiento #YoNoSoyCorrupto, Aguascalientes busca ser la primera ciudad sin corrupción

    /Estados hace 1 hora
  • López Obrador propone sembrar árboles en el Triángulo Dorado

    /País hace 2 horas
  • Estábamos dentro del plazo legal; afirma empresa de monopatines eléctricos

    /CDMX hace 2 horas
  • Leo Cuéllar, la metamorfosis del rey puma al campeón águila

    /Meta hace 2 horas
  • Sacapuntas

    /Opinión hace 19 horas
  • El consenso de los 12 grandes

    /Opinión hace 19 horas
  • Menor avance en 2019 de exposiciones y convenciones, COMIR busca a ECONOMÍA y reto promoción sin CPTM

    /Opinión hace 19 horas
  • Microsoft: proteger datos, derecho humano

    /Opinión hace 19 horas
  • No más chapulines fifís, AMLO dixit

    /Opinión hace 19 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    El consenso de los 12 grandes
  • Alberto Aguilar
    Menor avance en 2019 de exposiciones y convenciones, COMIR busca a ECONOMÍA y reto promoción sin CPTM
  • Carlos Mota
    Microsoft: proteger datos, derecho humano
  • Gabriel Bauducco
    No más chapulines fifís, AMLO dixit

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news