• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 16, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Hay prioridades

Los políticos deben atender con urgencia decenas de problemas, antes de querer terminar con una antigua tradición

Por Heriberto Murrieta agosto 13, 2017

Uno de los frentes desde donde también se ataca a la Fiesta de los toros es el de la política. A diferencia de los antitaurinos, que tendrán sus argumentos pare denostar el toreo, algunos políticos toman al toreo como rehén y se pronuncian en su contra, no por convencimiento sino por conveniencia. Creen que ir en contra de los toros les va a permitir captar nuevos simpatizantes.

Ante ese panorama, llama la atención la postura de Ricardo Monreal, ex gobernador de Zacatecas, actual titular de la Delegación Cuauhtémoc y posible candidato de su partido, Morena, al gobierno de la Ciudad de México.

Monreal dijo en entrevista para Canal Once: “Respeto las tradiciones que México debe conservar y prevalecer”. Al señalarlo, tácitamente da su apoyo a la Fiesta. Es como una declaración de no interferencia, de no tocar a las corridas.

Recientemente surgió una iniciativa –política, claro- para prohibir la entrada de niños a los toros. Los políticos no deben decirnos a dónde debemos llevar a nuestros hijos y a dónde no. El toreo es una escuela de valores y con una buena orientación, los menores pueden entenderlo como una manifestación cultural y artística, no como una barbarie.

Hay muchas prioridades que ellos deben atender, antes de querer terminar con una tradición antiquísima que forma parte de nuestra identidad. Pobreza, educación, corrupción, desigualdad social, inseguridad, fuero de diputados, impunidad, agujeros en el pavimento de toda la ciudad, drenaje, contaminación, falta de civismo, inundaciones, licitaciones amañadas, falta de ética de la policía, narcotráfico, mal manejo de la basura, narcomenudeo, tráfico de influencias, trata, mal uso de recursos públicos… todo eso urge resolver antes de pensar en una iniciativa autoritaria, liberticida y antidemocrática como es eliminar la tauromaquia, con su carga cultural, ganaderías ecológicas, derrama económica y miles de empleos.

ANIVERSARIO

Dentro de los eventos para celebrar los 80 años de la Monumental de Monterrey, destaca la conferencia de Armando Fuentes Aguirre Catón, programada para el día 23, allá en el Norte. El viernes 25 se realizará un festival taurino con toreros de raíces norteñas: Alfredo Ferriño, Hernán Ondarza, Enrique Garza, Paco Rocha, José Daniel Ayala y Lorenzo Garza, con novillos de La Playa.

El domingo 27, el francés Sebastián Castella alternará con Fermín Rivera y Juan Pablo Sánchez, con toros de Begoña. El martes 29, en el Museo Metropolitano, se proyectará la historia fílmica de la Monumental con imágenes de Fermín Espinosa, Lorenzo Garza, Silverio Pérez, Luis Briones, Manolo Martínez y Eloy Cavazos, entre otros.

La Monumental se inauguró el 29 de agosto de 1937 con un mano a mano de Armillita y Lorenzo Garza, ante seis ejemplares de La Punta. El sobresaliente de aquel festejo fue ni más ni menos que el texcocano Silverio Pérez. En 1996, al coso regiomontano se le agregó el nombre de Lorenzo, la inconmensurable Ave de las Tempestades.

Tauromaquia

¿Te gustó este contenido?




Heriberto Murrieta
Twitter
Ver otros 167 artículos
Lo mejor del impreso
OpiniónSacapuntas / Heraldo de México

Sacapuntas

/Opinión
Entradas Relacionadas

Entregan capillas en Puebla

/Metapor Heraldo de México hace 8 horas

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Opinión
  • El 76% del presupuesto federal será para conservación de carreteras: Jiménez Espriú

    /País hace 1 min
  • ¿El Chapo ya terminó su cita ante la justicia?

    /Tendencias hace 18 mins
  • Detención de migrantes en el estadio “Palillo” no fue correcta, afirma Sheinbaum

    /CDMX hace 34 mins
  • Huelga del SITUAM cumple 16 días; rechaza aumento del 3 por ciento

    /CDMX hace 38 mins
  • López Obrador supervisa construcción de tramo carretero en Durango: EN VIVO

    /País hace 1 hora
  • Sacapuntas

    /Opinión hace 9 horas
  • 50 años de Stonewall, semilla del movimiento LGBTQ

    /Opinión hace 9 horas
  • Arrogancia de diputados de Morena

    /Opinión hace 9 horas
  • Sol de medianoche

    /Opinión hace 9 horas
  • ¿Quién podrá defendernos?

    /Opinión hace 9 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Wilbert Torre
    50 años de Stonewall, semilla del movimiento LGBTQ
  • Victor Sánchez Baños
    Arrogancia de diputados de Morena
  • Ruy Feben y Carlota Rangel
    Sol de medianoche
  • Alejandro Poiré
    ¿Quién podrá defendernos?

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news