• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 18, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Esperan acereros que Canadá empuje mejora, ECONOMÍA eludió, la presión de AMIA y con equipo de AMLO

*AMIB reunión, BIVA magra operación y faltarían estímulos; fin de Subsecretaría de Ingresos bemoles; Aeromar acéfala por semanas; Brake en Genomma Lab y plantas

Alberto Aguilar / Nombres, Nombres, Nombres / Heraldo de México
Alberto Aguilar / Nombres, Nombres, Nombres / Heraldo de México
Por Alberto Aguilar septiembre 24, 2018

LA GUERRA COMERCIAL entre EU y China no es la mejor noticia para la economía del mundo y de hecho los expertos ya comenzaron a reducir sus pronósticos para lo que será la evolución en 2019.

Al final los múltiples aranceles tendrán impacto en la conformación de las cadenas productivas de las dos potencias, lo que en el tiempo se traducirá en presiones inflacionarias, mayor alza de tasas y costos adicionales para los consumidores.

Por desgracia nadie estará exento y en el caso de México todavía se está en proceso de concretar lo que será nuestra relación comercial futura con EU.

Si bien Canadá representado por Chrystia Freeland aún negocia con el equipo de Robert Lighthizer, el tiempo se ajusta. Esta semana tendría que haber noticias para que EU pueda compaginar dicha negociación con el calendario de su Congreso.

Tampoco hay nada garantizado para lo que hace al acuerdo EU-México que negoció ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo. Está por verse si es aceptada por nuestro vecino del norte, puesto que hay condicionamientos legales.

Como quiera un rubro que está esperanzado a que vengan noticias favorables de las gestiones EU-Canadá, es el acerero, dado que se sabe que Justin Trudeau y los suyos buscan garantizar a toda costa que Donald Trump ya no imponga aranceles unilateralmente.

México eludió incluir en sus gestiones el golpe que recibió nuestra industria acerera con un alza arancelaria del 25%, esto bajo la Ley 232.

CANACERO que preside Máximo Vedoya levantó la voz, más alá de que se entiende que la negociación con Trump fue complicada. Y es que ya se resienten las consecuencias.

Las exportaciones mexicanas de acero hacia EU han caído 40%, mientras que las de EU hacia nuestro país lo han hecho a razón del 20%.

Esto seguramente profundizará el déficit comercial que hay en materia siderúrgica con EU, sobre todo porque las medidas espejo que se aplicaron quedaron cortas. CANACERO ha documentado un alza vs EU que sólo quedó en 15%.

Si bien ECONOMÍA se ha mostrado sensible a esa situación, lo cierto es que AMIA que preside Eduardo Solís también jugó sus cartas, sobre todo por la dependencia que el rubro automotriz tiene de las importaciones acereras desde EU.

Se espera que los logros de Canadá en materia siderúrgica ayuden a México, lo que se conocería esta semana.

CANACERO ha platicado con el gobierno de Enrique Peña Nieto, puesto no se resigna a esta situación que afecta a muchas empresas nacionales.

También está consciente de este problemática el equipo de transición vía Jesús Seade, quien estuvo en la negociaciones. El rubro acerero igual ha platicado con Alfonso Romo y con Graciela Márquez, próxima cabeza de ECONOMÍA.

El propio Andrés Manuel López Obrador conoce la circunstancia de las empresas acereras del país que esperan que Canadá pueda corregir la plana. Veremos lo que sucede.

 

***

EL FIN DE semana se realizó en la Riviera Maya el encuentro anual de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) que preside José Méndez Fabre. El gremio analizó el complicado escenario económico global y los desafíos para los mercados. No faltó el torneo de golf. Por ahí anduvo Santiago Urquiza mandamás de BIVA. Hace un año la cabeza de la nueva bolsa hizo compromisos respecto a su contribución respecto para acelerar esa actividad. BIVA ya es una realidad, pero aún está lejos de ser un factor de cambio. El viernes tuvo su récord histórico mínimo de operaciones con apenas 0.10%, mientras que la BMV que lleva José-Oriol Bosch operó el 99.90%. Hablamos de 33 millones de pesos vs 33 mil 822 millones de la BMV. Las casas de bolsa todavía no reaccionan. Es posible que falten mayores incentivos.

 

***

ENTRE LOS AJUSTES que se realizarán en SHCP con AMLO, está el desaparecer a las subsecretaría de Ingresos hoy a cargo de Alberto Torres. Según esto porque el SAT realizaría sus funciones. El problema es que esa área también tiene que ver con otros aspecto en lo que es la recaudación fiscal, como por ejemplo derechos, contribuciones, etc. De ahí que la decisión tenga sus bemoles. Le comentaba que en esa dependencia se aprestan a abrirse serios huecos, sobre todo en la parte técnica. Muchos funcionarios optarán por salir, dadas las bajas remuneraciones que habrá ya con Carlos Urzúa al frente.

 

***

LA SEMANA PASADA Aeromar de Zvi Katz firmó un convenio con ASPA que comanda Rafael Díaz Covarrubias para posponer la revisión del contrato colectivo de octubre por la situación que atraviesa esa aerolínea. Le adelantaba esa posibilidad. La negociación estuvo a cargo de Patricia Suárez, directora de capital humano. Sirva señalar que Aeromar no tiene director general desde hace tiempo, tras la repentina renuncia de Dieter Holtz Wedde, quien sólo estuvo ahí por unas cuantas semanas. Relevo a Andrés Fabre.

 

***

Y SI DE ajustes se trata, quien ya asumió los bártulos de Genomma Lab es Jorge Luis Brake ex P&G. Sustituyó a Máximo Juda, quien enfocó su labor a mejorar la rentabilidad de esa farmacéutica que preside Rodrigo Herrera y que tiene ventas por unos 12 mil millones de pesos. Sus ingresos han crecido en el año más del 6% con AL como pivote. Aquí el desempeño ha sido conservador, lo mismo que en EU. A Brake le corresponderá echar a andar un par de plantas en la mira. La más avanzada es una para OTCs quizá este año.

[email protected]

@AGUILAR_DD

Acereros Aeromar Alberto Aguilar Alberto Torres Andrés Fabre Biva BMV Canacero Canadá Chrystia Freeland Columna Nombres Nombres Nombres columnistas El Heraldo Dieter Holtz Wedde Donald Trump Eduardo Solís El Heraldo de México Genomma Lab Graciela Márquez Ildefonso Guajardo Jesús Seade Jorge Luis Brake José Méndez Fabre José Oriol Bosch opinión El Heraldo Rafael Díaz Covarrubias Rodrigo Herrera Santiago Urquiza tlcan Zvi Katz

¿Te gustó este contenido?




Alberto Aguilar
Twitter
Ver otros 422 artículos
Lo mejor del impreso
OpiniónAlfredo González / A fuego lento / Heraldo de México

La batalla por el PRI

/Opinión
Entradas Relacionadas

Con los niños, no

/Opiniónpor Adriana Sarur 15/Feb/2019

Sacapuntas

/Opiniónpor Sacapuntas hace 7 horas

Trump abre otro frente por la valla

/Orbepor Heraldo de México hace 5 horas

Raúl Cortés: Noticias falsas en el banquillo

/Opiniónpor Columna Invitada hace 8 horas

México… ¿conectado?

/Opiniónpor Andrés de la Cruz 14/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Opinión
  • Choque entre autobús y camión de carga deja al menos 22 muertos en Bolivia

    /Orbe hace 1 min
  • CNTE mantiene bloqueo vial en Oaxaca; exige desaparición de módulos irregulares

    /Estados hace 15 mins
  • Comisiones en el Senado analizan este lunes minuta sobre la Guardia Nacional

    /País hace 18 mins
  • López Obrador recibe a la princesa Astrid quien encabeza delegación económica

    /País hace 28 mins
  • Sánchez Cordero se reúne con gobernadores del PRI por Guardia Nacional

    /País hace 29 mins
  • Sacapuntas

    /Opinión hace 7 horas
  • Alito, Narro y AMLO

    /Opinión hace 7 horas
  • Plan de INFONAVIT para vivienda económica en abril, en marcha reingeniería operativa y suben créditos

    /Opinión hace 7 horas
  • Desazón de restauranteros por AMLO

    /Opinión hace 8 horas
  • La batalla por el PRI

    /Opinión hace 8 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    Alito, Narro y AMLO
  • Alberto Aguilar
    Plan de INFONAVIT para vivienda económica en abril, en marcha reingeniería operativa y suben créditos
  • Carlos Mota
    Desazón de restauranteros por AMLO
  • Alfredo González
    La batalla por el PRI

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news