• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 21, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Discurso, historia y actitud

El Presidente eligió 100 de sus múltiples promesas de campaña para definir el inicio de su sexenio

Arturo Sánchez Gutiérrez / Decano Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey
Arturo Sánchez Gutiérrez / Decano Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey
Por Arturo Sánchez diciembre 6, 2018

A su manera, el presidente López Obrador tomó posesión de su cargo con dos discursos que no nos dijeron nada nuevo, pero reiteraron las promesas de campaña y la actitud que mantendrá ante el poder. El Presidente eligió 100 de sus múltiples promesas de campaña para definir el inicio de su sexenio.

Fue una sistematización de los planes que delineó desde su campaña y que escribió en su libro 2018 La Salida. Decadencia y renacimiento de México.

Tampoco fue novedosa su interpretación de la historia de México y la definición del origen de todos los males del país.

El Presidente define al periodo del Neoliberalismo (1983-2018) como un desastre, con una política económica ineficiente, concentradora del ingreso y empobrecedora de la población. Concentró sus ataques en los cambios realizados durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (especialmente la política energética) y llamó neoporfirista a la política económica aplicada.

Se trató, otra vez, de discursos de campaña que siguen sin decir cómo hará las cosas y cómo dejará atrás las políticas neoliberales que tanto critica.

Si se busca regresar a los tiempos de Antonio Ortiz Mena, ni el contexto internacional, ni las características socioeconómicas del México de hoy corresponden a lo que se podía hacer en la etapa del Desarrollo Estabilizador de la posguerra.

Baste recordar que en los años 60 la población pasó de 38.17 a 52.09 millones de mexicanos.

Hoy somos más del doble, en el mismo territorio y nos hemos gastado parte de nuestros recursos no renovables.

Fueron discursos de campaña porque para justificar la Cuarta Transformación, requiere destruir el pasado reciente, pero el discurso olvida que justamente en el periodo neoiliberal, México transformó sustancialmente sus instituciones. En ese periodo se transitó a la democracia y se creó el IFE, hoy INE; el Banco de México adquirió su autonomía y la aplicación de la política monetaria perdió discrecionalidad; decisiones que antes recaían solamente en el presidente de la República empezaron a ser ratificadas por cámaras del Congreso; se firmó el Tratado de Libre Comercio, TLC, que la nueva administración respeta y no pretende cancelar; se creó el IFAI, hoy Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI, que abrió a los mexicanos la información de las dependencias públicas y abrió la puerta a la transparencia; se creó la Comisión Nacional de Derechos Humanos … y un muy largo etcétera.

No reconocer esta parte de la historia es una simplificación que no ayuda a visualizar el México que López Obrador quiere construir. Un poco de generosidad en el discurso habría permitido ver una visión de Estado no sólo su propia óptica, pero el Presidente no hizo referencia a la fuerza institucional del país. Sólo reconoció como instituciones a las fuerzas armadas de las que él es el comandante supremo y al Congreso de la Unión que su partido controla.

Ésa es la actitud que preocupa.

 

 

Decano de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey

@arturosanchezg

 

 

AMLO Andres Manuel Lopez Obrador Arturo Sánchez Gutiérrez Decano Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey discurso Heraldo de México historia y actitud neoiliberal Neoliberalismo opinion

¿Te gustó este contenido?




Arturo Sánchez
Ver otros 9 artículos
Lo mejor del impreso
OpiniónDepresión

Depresión

/Opinión
Entradas Relacionadas

Cualquiera sí o no cualquiera

/Opiniónpor Héctor Serrano 18/Feb/2019

No renunciaré: titular de la CRE

/Mer K-2por Heraldo de México 19/Feb/2019

Plaaay ball!, se vuela la barda

/Metapor Heraldo de México hace 7 horas

Andrés Manuel López Obrador inaugura el Salón de la Fama del Béisbol en Monterrey

/Paíspor Heraldo de México hace 20 horas

López Obrador presenta en El Salto, Durango, beneficios del programa Sembrando Vida: EN VIVO

/Paíspor Heraldo de México 17/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Opinión
  • Ataque de grupo armado en gasolinera de Acolman deja dos muertos

    /Estados hace 1 min
  • PAN-CDMX propondrá que alcaldías absorban programa de estancias infantiles

    /CDMX hace 10 mins
  • Así desalojaron Palacio Nacional por falsa alerta sísmica: VIDEO

    /País hace 30 mins
  • Sismo de 5.7 sacude la isla japonesa de Hokkaido: VIDEO

    /Orbe hace 35 mins
  • Irán no descarta posibilidad de conflicto armado con Israel

    /Orbe hace 56 mins
  • Sacapuntas

    /Opinión hace 8 horas
  • Entre el silencio y el mensaje

    /Opinión hace 8 horas
  • Escala a lo legal reenfoque de Fondo Minero, Sonora y Zacatecas controversias y en 4 años 16 mil mdp

    /Opinión hace 8 horas
  • La única industria de AMLO

    /Opinión hace 8 horas
  • Retos para De La Fuente desde Nueva York

    /Opinión hace 8 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    Entre el silencio y el mensaje
  • Alberto Aguilar
    Escala a lo legal reenfoque de Fondo Minero, Sonora y Zacatecas controversias y en 4 años 16 mil mdp
  • Carlos Mota
    La única industria de AMLO
  • Gerardo Rodríguez
    Retos para De La Fuente desde Nueva York

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news