• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 18, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Raúl Bolaños Cacho Cué: Austeridad republicana

Pepe Mujica, quien pasó a la historia como portento moderno de austeridad, nos dijo hace no mucho que “los políticos deberían vivir como la mayoría del pueblo, no como la minoría privilegiada”

Raúl Bolaños Cacho Cué: Austeridad republicana
Por Columna Invitada septiembre 18, 2018

El mensaje del pueblo de México el primero de julio fue claro y contundente.

Más que por candidatos, partidos y una plataforma, 30 millones de electores votaron por el ideal de un México asequible; donde los excesos de la clase política no se contrasten más con la realidad de 54 millones de mexicanos que viven en algún grado de pobreza y en el que más de 9 millones preponderantemente jóvenes con licenciatura y maestría se despiertan en la misma circunstancia.

Pepe Mujica, quien pasó a la historia como portento moderno de austeridad, nos dijo hace no mucho que “los políticos deberían vivir como la mayoría del pueblo, no como la minoría privilegiada”.

Mi vocación personal y el pronunciamiento de mi grupo parlamentario en el Senado de la República es y será siempre en pro de la austeridad. Siendo yo originario de la tierra del más universal de los mexicanos no puede ser de otra forma. En nadie como en el presidente Juárez se materializa el ideal de la austeridad republicana. Él es su paladín.

Ricardo Flores Magón lo expuso hace más de un siglo: “Sobre una tierra inmensamente rica vegeta un pueblo incomparablemente pobre”. Su dicho cobraba vigencia en Oaxaca, más que en ninguna otra latitud de la patria.

Es por ello que en el Senado de la República, como cámara revisora, esperamos los resultados de la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana presentada por nuestros compañeros legisladores del grupo parlamentario de Morena para discutirla y decidir en consecuencia.

Y es que, a todas luces, México necesita una ley que, sin rayar en el populismo ramplón y sin afectar, disminuir, ni restringir programas sociales, ni derechos tutelados por nuestra carta magna, institucionalice la austeridad como la expresión de un derecho de las y los mexicanos a un gobierno honrado y eficaz.

Que quede claro: la austeridad es un imperativo moral susceptible de cobrar vida en el derecho vigente, mas no una política pública que mágicamente rinda frutos impuesta por una ley o decreto.

Necesitamos sí, liberar recursos haciendo eficiente el gasto público, para destinarlo a financiar el desarrollo.

Que si para ello será necesario reducir el personal de confianza del gobierno federal y los salarios y prestaciones de los altos funcionarios de los poderes (muchos de ellos con delicadas responsabilidades propias de sus funciones técnicas o especializadas), órganos autónomos y sus entes públicos para que nadie gane más que el presidente, es algo que tendremos que discutir escuchando todas las voces para poder tomar una decisión responsable a favor de México.

En el PV somos una oposición responsable, no sistemática; proactiva, no reactiva. Buscamos el bien de México.

Creemos que ha llegado el momento de que los funcionarios públicos reciban atención médica en los sistemas públicos de seguridad social; cancelar las pensiones de retiro de los expresidentes; terminar con los onerosos contratos de seguros privados de gastos médicos, de vida o separación; prohibir los regímenes privilegiados de jubilación, pensión o haberes de retiro; frenar el crecimiento del aparato burocrático; restringir el uso de escoltas; limitar el uso de vehículos del Estado al cumplimiento de fines de utilidad pública y servicio directo a la población; y prohibir la adquisición de traslados en servicios de primera clase.

Reitero, la austeridad es, hoy en día, un imperativo moral que está llamada a ser un nuevo estilo de vida.

@RAULBCCUE

 

SENADOR DE LA REPÚBLICA POR EL ESTADO DE OAXACA Y COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PVEM

Arturo Bolaños Cacho Cué Austeridad Republicana columna invitada Partido Verde Pobreza PVEM Senado de la República

¿Te gustó este contenido?




Columna Invitada
Ver otros 1117 artículos
Lo mejor del impreso
OpiniónAlfredo González / A fuego lento / Heraldo de México

La batalla por el PRI

/Opinión
Entradas Relacionadas

Población en pobreza laboral aumentó a 39.8% en 2018: Coneval

/Mer K-2por Heraldo de México 14/Feb/2019

Casa del Migrante habilita espacio para refugiados en Coahuila

/Estadospor Heraldo de México 14/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Opinión
  • “Muros de Agua José Revueltas” será el nombre del centro cultural en Islas Marías

    /País hace 13 mins
  • SFP investiga a Guillermo García Alcocer por posible conflicto de interés

    /Mer K-2 hace 18 mins
  • Popocatépetl exhala fumarola que alcanza un kilómetro de altura: VIDEO

    /Estados hace 27 mins
  • Accidente de tráiler y autobús en Autopista del Sol deja 10 lesionados 

    /Estados hace 35 mins
  • Este es el nuevo programa de estancias infantiles del gobierno federal: PDF

    /País hace 44 mins
  • Sacapuntas

    /Opinión hace 6 horas
  • Alito, Narro y AMLO

    /Opinión hace 6 horas
  • Plan de INFONAVIT para vivienda económica en abril, en marcha reingeniería operativa y suben créditos

    /Opinión hace 6 horas
  • Desazón de restauranteros por AMLO

    /Opinión hace 6 horas
  • La batalla por el PRI

    /Opinión hace 6 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    Alito, Narro y AMLO
  • Alberto Aguilar
    Plan de INFONAVIT para vivienda económica en abril, en marcha reingeniería operativa y suben créditos
  • Carlos Mota
    Desazón de restauranteros por AMLO
  • Alfredo González
    La batalla por el PRI

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news