• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 19, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Ajuste a etiquetado riesgo para firmas de alimentos, semáforo costos y CONMEXICO por análisis a fondo

*Difícil inicio para equipo de AMLO y más salidas de capital en enero; Zorrilla vs Niño por la ABM y humo blanco antes del 3 de febrero; pronto UBER Bus en CDMX

Alberto Aguilar / Nombres, Nombres, Nombres / Heraldo de México
Alberto Aguilar / Nombres, Nombres, Nombres / Heraldo de México
Por Alberto Aguilar enero 21, 2019

UN RUBRO NODAL en el día a día es el de productos de consumo que son los que satisfacen buena parte de nuestras necesidades de alimentación, aseo personal y cuidado del hogar.

La agrupación más representativa de muchas de estas compañías es CONMEXICO, que surgió en 1996 con 10 miembros y que hoy representa a un total de 44, amén de que pronto podrían sumarse otros 2 socios.

Presidida por Manuel Martínez, timón de JUMEX, los socios de CONMEXICO representan 3.5% del PIB, generan 500 mil empleos directos con 400 plantas y una buena cantidad de centros de distribución en todos los estados desde donde llegan a un millón de puntos de venta de todos tamaños.

Las ventas de los integrantes de CONMEXICO superan a las del rubro automotriz y al químico a través de mil marcas y 52 mil productos.

Adquieren 50% de la producción agropecuaria y también consumen la mitad de los empaques y envases que se generan. Vaya inciden en un 23% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor y son el 52% de la inversión publicitaria.

CONMEXICO cuyo presidente ejecutivo es Jaime Zabludovsky por desgracia es otra víctima de la inseguridad que nos afecta.

Le adelantaba que su equipo que incluye a Lorena Cerdán, directora general, se reunió la semana pasada con Alfonso Durazo, titular de Seguridad Pública para hacer un diagnóstico de esa problemática y contribuir con las estrategias a implementar.

Su apoyo puede ser importante, dada su presencia en todo el territorio, amén de que sus socios están muy organizados. Tienen un “chat” que les permite una radiografía en tiempo real de la situación que se vive en carreteras y centros de consumo.

Ahí participa la policía puesto que no se parte de cero. Con el gobierno de Enrique Peña Nieto se avanzó, aunque se imaginará que hay todo por hacer.

Sin embargo, fíjese que hay otro asunto que trae preocupados a los miembros de CONMEXICO. Tiene que ver con las presiones para eventualmente realizar ajustes al etiquetado actual de los productos.

Debido al problema de obesidad, políticamente este tema se ha vuelto muy rentable. Hay 13 iniciativas en el Congreso y recién se sumaron 4. Se imaginará que muchas están mal fundamentadas y más bien son ideológicas.

La principal amenaza está en la puesta en marcha de un etiquetado con semáforo. Incluso hay el riesgo de ocupar un 25% del empaque en advertencias como hoy sucede con los cigarrillos.

En Chile ya se utiliza un sistema de ese tipo con costos para las empresas ya que se “estigmatiza” a los alimentos. También los consumidores terminan cada vez más confundidos al ignorarse su “psicología” frente al mostrador.

El actual etiquetado en México tardó varios años en implementarse. Durante la administración de Felipe Calderón inició una larga etapa de análisis y discusiones. Al final la fórmula de contenido nutricional individual que se adoptó se ha cuestionado, aduciéndose que no es clara para la mayoría de los mexicanos.

En el extremo está la opción de adoptar esquemas muy radicales sin que se ponderen ventajas y desventajas que es justo lo que pretende CONMEXICO.

Este expediente ya está en la mesa de trabajo de Graciela Márquez titular de ECONOMÍA y pronto se pretende llevarlo también a SALUD que comanda Jorge Alcocer.

Como quiera un asunto al que indudablemente habrá que seguir muy de cerca la pista. Veremos lo que sucede.

 

***

EL ARRANQUE DEL sexenio no ha resultado sencillo para el equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador. El saldo fue catalogado este viernes por COPARMEX de Gustavo de Hoyos como negativo. El tema más costoso es la cancelación del NAIM. Absolutamente innecesaria. La crisis de la gasolina tampoco convence ya que hubo impericia por parte de PEMEX de Octavio Romero y SENER de Rocío Nahle. De ahí el pesimismo de los inversionistas. Algunos reportes en el sector financiero revelan que en enero hubo una fuerte salida de capitales del país, en un proceso que inició el año pasado y que tuvo otra cresta en noviembre. Tal cual.

 

***

YA TRASCENDIÓ EL proceso que se sigue para elegir al sucesor de Marcos Martínez al frente de la ABM. Le platico que éste inició en diciembre. Se inscribieron Enrique Zorrilla de Scotiabank y Luis Niño de Rivera de Banco Azteca. Ahora mismo ambos realizan sus presentaciones ante los agremiados, lo que concluirá el 28 de enero. A partir de esa fecha se votará e iniciará el conteo vía notario. Antes del 3 de febrero habrá humo blanco. Los dos postores son muy queridos y tienen gran experiencia, situación nodal en el contexto de los actuales tiempos. Quizá un elemento diferenciador es que uno representa a un banco extranjero, y otro a un nacional. El último en ese estatus fue Enrique Castillo. Así que reñida contienda. El ganador tomará posesión en la convención de Acapulco programada para el 21 y 22 de marzo.

 

***

UNA NOVEDAD que trae UBER que lleva Federico Ranero será echar a andar un servicio de transporte de autobús, que eventualmente llamarían UBER Bus, aunque aún no se define el nombre. El proyecto se madura desde el año pasado tanto en EU como en México. Se habló de San Francisco y aquí de Monterrey y CDMX. Dependerá de la autorización que en el caso de la capital tiene que ver con SEMOVI a cargo de Andrés Lajous. El 29 de enero UBER presentará lo que viene en 2019. Veremos si se incluye esta opción que ayudaría muchísimo en esta megalópolis.

[email protected]

@aguilar_dd

 

Alberto Aguilar Alimentos Andrés Lajous Columna Nombres Nombres Nombres columnistas El Heraldo ConMéxico El Heraldo de México Jaime Zabludovsky opinión El Heraldo

¿Te gustó este contenido?




Alberto Aguilar
Twitter
Ver otros 423 artículos
Lo mejor del impreso
OpiniónTal cual

Tal cual

/Opinión
Entradas Relacionadas

Al rescate de la ciudad de antaño

/Opiniónpor Wilbert Torre hace 1 día

Tal cual

/Opiniónpor Alarcón hace 1 día

CRE, callar y obedecer

/Opiniónpor Luis Soto 15/Feb/2019

Discuten por el etiquetado

/Mer K-2por Heraldo de México hace 1 día

Mucho ruido en la 4T

/Opiniónpor Alejandro Cacho hace 6 horas

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Opinión
  • Joven muere en inmediaciones de la Glorieta de Insurgentes

    /CDMX hace 2 mins
  • López Obrador buscará el rescate de cuerpos en mina Pasta de Conchos

    /País hace 19 mins
  • Tras instalar plantón en el Zócalo, desplazados de Guerrero buscan diálogo con el Presidente

    /CDMX hace 41 mins
  • García Alcocer sabía de las pruebas sobre conflicto de interés: López Obrador

    /País hace 45 mins
  • Mexibús choca con camión de pasajeros en la México-Pachuca: VIDEO

    /Estados hace 54 mins
  • Sacapuntas

    /Opinión hace 5 horas
  • Otros pleitos detrás de la Guardia Nacional

    /Opinión hace 5 horas
  • Cae recaudación fiscal entre 18% y 20%, menor margen de maniobra y aumenta riesgo para nota soberana

    /Opinión hace 5 horas
  • Ex tecnócratas de punto ciego

    /Opinión hace 5 horas
  • Emilio Sanders: El reto es hacer más con menos

    /Opinión hace 5 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    Otros pleitos detrás de la Guardia Nacional
  • Alberto Aguilar
    Cae recaudación fiscal entre 18% y 20%, menor margen de maniobra y aumenta riesgo para nota soberana
  • Carlos Mota
    Ex tecnócratas de punto ciego
  • Columna Invitada
    Emilio Sanders: El reto es hacer más con menos

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news