Columna Invitada

Brugada: mucha ciudadanía

Brugada hizo precisiones sobre las victorias de candidatos; reconoció a los promotores del voto

Brugada: mucha ciudadanía
Salvador Guerrero Chiprés/ Colaborador/ Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Al anunciar un gobierno para todas y todos, con independencia de su filiación partidista o militante, y reconocer el “compromiso democrático de Salomón Chertorivski y Santiago Taboada, la virtual Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se colocó en la misma línea de respeto y reconciliación de la virtual Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y comenzó una plataforma de interacción política de enorme oportunidad para la capital nacional.

Derrumba los muros de una territorialidad político electoral recuperada y fortalecida por Morena. Como lo había ofrecido. La naturaleza de una persona capaz de coordinación política compleja y de supervisión del ejercicio presupuestal eficiente a cargo de la administración a partir de octubre, se anuncia, no estará reñida con una afabilidad que rodea a Brugada y protegerá su proyecto en la medida de la calidad de su equipo y resultados.

Luego de severos equívocos de diagnóstico y prospectiva, de táctica y estrategia, de una oposición exhibida como inhábil para procesar causas y consecuencias de una derrota hasta en el Congreso federal, Brugada tendió una mano para dialogar y gobernar en beneficio de intereses superiores, los de una colectividad citadina sorprendentemente participativa.

“Mucho pueblo, mucha ciudadanía”, sintetizó con una intuición conceptual para iluminar la coyuntura la exalcaldesa de Iztapalapa: ¿no la derecha suponía a la noción de “pueblo” como inútil y solamente un mecanismo referencial de personas diferentes de sus representados?, ¿no había la oposición demostrado con la marea rosa, ahora sabemos nacional y localmente minoritaria, que la ciudadanía estaba de su parte?

Falló la oposición. La mayoría ratificó su conexión con el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador a través de las dos principales figuras del movimiento fundado por el Presidente saliente, Sheinbaum y Brugada.

Con afabilidad e imaginación política, Brugada hizo precisiones sobre las victorias de candidatas y candidatos; reconoció a los promotores del voto, a funcionarios de casilla, a la estructura de Morena en ellas, a los equipos de todas las candidaturas, al comité político de campaña y al consejo de asesores, así como a su equipo de trabajo cercano, y desempeño cotidiano incansable. Específicamente destacó a Ximena Guzmán, José Muñoz, María Elena Esparza, María de la Cruz Martínez, Luz María Avilés y Paola Ojeda.

Una hora antes, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, en una exultante y precisa enumeración de cualidades, eventos políticos, datos históricos, con un entusiasmo superior al desvelo notorio en su rostro y en coincidencia con Sheinbaum y Brugada, reiteró el mensaje resonador en los oídos opositores: la capital nacional es el corazón del movimiento Obradorista como es toda la nación el espacio territorial e histórico de la ratificación del proyecto de AMLO gracias al apoyo ciudadano claramente mayoritario.

POR SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO DE LA CDMX

@GUERREROCHIPRES

PAL

Temas