Nuevos Entornos

Junio 2024... un mes definitorio

En junio concluyen procesos electorales regionales y avanza el nuevo gobierno en Haití

Junio 2024... un mes definitorio
Guadalupe González Chávez / Nuevos entornos / Opinión El Heraldo de México Foto: Foto: Especial

En junio concluyen procesos electorales regionales y avanza el nuevo gobierno en Haití. Asimismo, concluyen los procesos de votación para elecciones generales y locales considerados en los calendarios políticos en diversas partes de América y El Caribe. 

Avanza la instalación del nuevo gobierno en Haití, en Chile se reúne la región en torno a las décadas de la entrada en vigor de la Convención de Belém Do Pará.

A dos semanas de que el Consejo de Transición presidencial de Haití determinara que Garry Conille quedará a cargo como primer ministro del país, desde el 3 de junio de este año, este martes se dio a conocer por decreto la conformación del gabinete del nuevo gobierno. Una mujer, Dominique Dupuy estará a cargo del ministerio de relaciones exteriores, se suma a las cancilleres latinoamericanas y caribeñas en funciones.

De México se conocen los conteos distritales finales de las elecciones celebradas el 2 de junio. En el reporte, al cierre del 8 de junio, la autoridad electoral, INE, informó que la participación ciudadana alcanzó la cifra de 61.0498 % de la población con capacidad de votar. Claudia Sheinbaum Pardo habría alcanzado el número de 35,924,519 votos a su favor, 59.7584%, con un número superior al reflejado en el programa preliminar de resultados dado a conocer el día siguiente a la elección.

Con los resultados dados a conocer por las autoridades electorales, se adelanta que el número de gobernadoras estatales y Jefa de Gobierno de la Ciudad de México creció de ser dos en los últimos 6 años, a 13 a partir de 2024, que habrá 14 alcaldesas en las ciudades más pobladas del país. En la capital del país, serán 8 de 16 alcaldías las que estarían a cargo de una mujer.

Claudia Sheinbaum se ha reunido ya con el presidente Andrés Manuel López Obrador en un primer encuentro e iniciado conversaciones con respecto al proceso de transición que viene. 

Ya informó que en unos días dará a conocer quienes estarán a cargo del próximo gabinete presidencial. Un proceso de entrega y recepción siempre es rico en balances y propuestas para el futuro.

Mientras tanto, en Chile, a nivel ministerial se celebran los 30 años de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer que ha sumado la voluntad de 32 países de la región, conocida como la Convención Belém do Pará. 20 años de la creación del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI).

En tal contexto, las representaciones ministeriales analizan en la capital chilena los avances y retrocesos regionales. Mientras se avanza en paridad en México, donde una mujer tomará el encargo de la presidencia por primera vez y más mujeres serán titulares en diferentes ámbitos del poder ejecutivo y parlamentario, en algunas otras partes de la región se teme por los retrocesos en la condición de la mujer, se reconoce la necesidad de continuar avanzando en la política sin violencias. 

POR GUADALUPE GONZÁLEZ CHÁVEZ

CATEDRÁTICA UNIVERSITARIA

@GUADALUPEGONZCH

EEZ

Temas