República H

¿Y el PAN?

El PRD perdió todo, desapareció; el PRI no tiene nada que presumir, y el PAN se defendió en algunos estados en disputa, aunque perdió Yucatán, gobernado por Mauricio Vila

¿Y el PAN?
Sofía García / República H / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Nada queda del PAN que llegó al poder en el 2000 con Vicente Fox para sacar al PRI – hoy su aliado- del poder por corrupto (decían en ese entonces).

Hoy el mapa geopolítico de México ha cambiado de color, Morena gobernará 24 estados y la oposición 8 (4 PAN, 2 MC, 2 PRI).

El PRD perdió todo, desapareció; el PRI no tiene nada que presumir, y el PAN se defendió en algunos estados en disputa, aunque perdió Yucatán, gobernado por Mauricio Vila.

Sin embargo, Aguascalientes se convirtió en la única entidad panista que defendió a capa y espada su territorio. Acción Nacional arrasó en las elecciones de ayuntamientos y diputaciones locales.

De manera histórica, Morena obtuvo el triunfo en dos de los 11 municipios: Rincón de Romos y El Llano.

El estado gobernado por la panista Tere Jiménez es uno de los dos bastiones panistas estatales que se mantienen en el país, aquí Acción Nacional obtuvo el triunfo en los 18 distritos electorales locales y en nueve municipios.

De tal forma que Jimenez tendrá el Congreso de su lado sin la necesidad de tener que negociar con la oposición local, contrario a lo que pasó en Guanajuato.

El gobierno aún encabezado por Diego Sinhue logró refrendar al blanquiazul en su estado, sin embargo en el Congreso y en los municipios Morena ganó terreno.

En Guanajuato las cosas fueron diferentes, si bien ganaron la gubernatura con la panista Libia Dennise García, la disputa distrital no favoreció la conformación del Poder Legislativo estatal.

Aquí las cosas se dividieron, de los 22 distritos electorales, 11 los ganó el PAN, tres más con la coalición PRI-PRD y ocho los arrebató Morena y aliados, de tal forma que el blanquiazul perdió terreno y la mayoría con la que cuenta actualmente en el Congreso local. La gobernadora electa, Libia Dennise García, tendrá que negociar con la oposición para lograr sus políticas, reformas y presupuestos.

En Chihuahua y Querétaro también habrá mayoría de la coalición PAN-PRI-PRD en el legislativo, ambos gobernados por Acción Nacional, en tanto Nuevo León, encabezado por Samuel García, de Movimiento Ciudadano, tendrá un Congreso opositor con mayoría de estos tres partidos, los cuales no le permitieron lograr la candidatura presidencial.

El PAN hará una renovación total, desde la dirigencia nacional hasta los comités estatales, hay un descontento generalizado al interior del blanquiazul con su aún presidente Marko Cortés por la derrota en estas elecciones y porque no escuchó aquellas voces que le pedían no aliarse con el partido menos querido por las y los mexicanos: el PRI.

Las cosas para la oposición serán distintas a partir de hoy, tendrán que aprender a ensuciarse los zapatos y salir a las calles para escuchar a la gente, no sólo a su militancia. Entender el contexto en el que se encuentra México actualmente y sobre todo reconocer sus equivocaciones y dejar de lado la narrativa del “fraude”.

De lo contrario nada han aprendido y seguirán en la ceguera y sordera que los tiene alejados de un México que no conocen.

Nos vemos a las 8 por el 8

POR SOFÍA GARCÍA

COLABORADORA

@SOFIGARCIAMX

PAL

Temas