A Fuego Lento

Ruta 2024: llegó el tiempo de las definiciones

AMLO da la bienvenida a Alejandra de Moral y pide a los priistas arrepentidos dejen de simular, que hagan a un lado la hipocresía y el zigzagueo político

Ruta 2024: llegó el tiempo de las definiciones
Alfredo González / A Fuego Lento / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Son tiempos de definiciones. El mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador no pudo ser más claro y contundente para aquellos priistas, panistas o perredistas que tienen dudas sobre el proyecto político en el que militan, como Alejandra del Moral.

Les dio a entender –sobre todo a los priistas de nuevo y rancio abolengo- que ésta es la última llamada para que se suban al tren de la transformación; que dejen de simular, que hagan a un lado la hipocresía y el zigzagueo político.

Con este mensaje, a unos días de la elección presidencial, el primer mandatario cerró una estrategia que puso en marcha hace un tiempo: echarse a la bolsa al mayor número de priistas que influyen entre la militancia, sin desaparecer al tricolor.

En el horizonte de AMLO nunca estuvo la idea de borrar al PRI del mapa político.

Supo siempre que el viejo partido sería de gran utilidad para dar continuidad a la “cuarta transformación”.

Se los hizo saber a gobernadores priistas, como Alfredo del Mazo, Alejandro Murat, Omar Fayad, Quirino Ordaz, Claudia Pavlovich o Carlos Aysa González, que hoy tienen una posición importante en su proyecto.

Y más allá de los reclamos que propició la renuncia de Alejandra del Moral, López Obrador volvió a extender la mano a todos los tricolores, no importa si pertenecen al Grupo Atlacomulco o al círculo más íntimo de Alejandro Alito Moreno.

Todos son bienvenidos al segundo piso de la 4T, si nos atenemos a lo que declaró el tabasqueño.

“Hay dos proyectos distintos, muy contrapuestos. Y esto lleva a que haya definiciones, sin simulación. Que de manera sincera todos definimos nuestra postura y actuamos en consecuencia”.

Y la otra cosa que hay que reconocerle al Presidente es que siempre fue consecuente con lo que dijo: “Mi fuerte no es la venganza”. Nunca persiguió a los priistas.

Hasta ayer les siguió extendiendo la mano para que se suban ahora al proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum.

***

CONTRA TODO LO QUE pudiera pensarse, desde la dirigencia de Morena, que encabeza Mario Delgado, aseguran que no hay nerviosismo por lo que pueda pasar el próximo domingo en la CDMX.

Confían plenamente en que Clara Brugada ganará la elección para la Jefatura de Gobierno, algo que contrasta con lo que prevén en el equipo de Santiago Taboada, en cuyo cuarto de guerra la apuesta es obtener el triunfo con al menos cinco puntos de diferencia, para evitar que la elección termine definiéndose en tribunales.

Pero más allá de lo que ambos equipos plantean, la elección será muy cerrada en la capital del país.

***

A CUATRO DÍAS DE LA ELECCIÓN, en el partido guinda dejaron de ver el bosque en su totalidad y tienen la mira puesta en algunos árboles.

Buscan conquistar ciudades y capitales clave, no sólo para crecer su presencia electoral. También para ir conquistando otros estados, como Jalisco, Yucatán y Guanajuato.

Saben que las preferencias no les favorecen en la contienda por las gubernaturas, pero tienen fe y datos para prever que pueden ganar en ciudades como Guadalajara, con Chema Martínez; Valladolid, con Homero Novelo; y Silao, con Carlos García Villaseñor, entre otros. 

***

PASE LO QUE PASE el 2 de junio, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, será el jefe del equipo que encabezará la transición con el próximo gobierno. Y de ahí, dicen los que saben, al siguiente gabinete, en caso de que gane Claudia Sheinbaum.

****

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La simulación en política es como el maquillaje: cubre las imperfecciones, pero no las elimina”.

POR ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM                

@ALFREDOLEZ

PAL

Temas