Columna Invitada

#8M y el tiempo de las mujeres

Hay desde secretarías de Estado, gobernadoras y mucha posibilidad de que llegue una Presidenta

#8M y el tiempo de las mujeres
Julio César Moreno / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

El día de mañana se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que engloba el esfuerzo y lucha de todas las mujeres por la equidad, libertad y el desarrollo y que, a pesar de sus logros, no debemos de felicitarlas toda vez que el 8M no se trata de una fiesta sino de una lucha constante.

Por ello, me llena de orgullo que México esté viviendo el tiempo de mujeres pero, a tal grado de que este año es altamente probable que, por primera vez en más de 200 años de vida independiente, sea gobernado por una mujer capaz, con experiencia en el ámbito de la administración pública y con gran amor por el país.

Sin duda, una posibilidad que dejará un precedente histórico en el país y que, en gran medida, es gracias a la izquierda que durante décadas enarboló y promovió las luchas de las mujeres por una mejor equidad, por evitar la discriminación, por la falta de oportunidades y por su derecho a decidir sobre su propio cuerpo, logros que la derecha siempre satanizó y se opuso.

Son tiempos electorales y por ello es entendible que ahora quienes siempre usaron un lenguaje machista y discriminatorio contra el género al referirse a las mujeres como el “viejerío” o “lavadoras de dos patas”, quieran purificarse y lavar sus culpas, pero lo bueno es que el país tiene memoria y no olvida que la derecha mexicana siempre se ha opuesto a que las mujeres tengan un papel preponderante en la vida pública, social y económica; sólo las ven como objetos de uso y de abusos.

Es por ello, que mañana  no hay nada que celebrar, salvo el crecimiento de nuestras mujeres que han ocupado cargos que en sexenios pasados se les habían negado, incluso las últimas dos legislaturas, y por primera ocasión, la cantidad de mujeres en la Cámara de Diputados en México es la misma que de hombres, lo que ha hecho la legislatura más equitativa de la historia. 

Obra que también se le debe a la izquierda, ya que siempre ha sido una bandera de lucha contra gobiernos retrógrados que no creían en las capacidades del género femenino incluso, temas como derechos sexuales y el matrimonio igualitario son los que caracterizan a la izquierda mexicana que desde 1953, cuando se estableció en la Constitución el derecho de votar a las mexicanas, han seguido escalando posiciones en la vida pública y política del país, desde regidoras hasta secretarías de Estado, gobernadoras y este año con mucha posibilidad de que llegue una Presidenta de la República y que mejor y por justicia propia que sea una mujer de izquierda.

POR JULIO CÉSAR MORENO

DIPUTADO DE MORENA

@JULIOC_MORENO

PAL

Temas