En el competido negocio de la construcción, se informa que Grupo Prodi y Mota-Engil México son nuevos socios mayoritarios del grupo industrial español Duro Felguera.
La operación se venía gestando desde abril de 2023, con la aprobación de la Junta de Accionistas de la compañía asturiana, pero fue el 24 de febrero cuando se concretó ante el Registro Mercantil de España, y la admisión a cotización en la Bolsa de Madrid de nuevas acciones, propiedad de Prodi y Mota-Engil México.
Con ello, inversionistas mexicanos encabezados por José Miguel Bejos asumen el control mayoritario de Duro Felguera, con 54.65 por ciento de capital de la firma asturiana.
Además de su solvencia económica, el grupo mexicano solventó procesos de debida diligencia para probar que opera bajo estándares internacionales de transparencia, gobierno corporativo y cumplimiento, amén que la operación fue revisada y aprobada por reguladores del mercado de valores y Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) del gobierno español.
Los inversionistas mexicanos estrenan su participación como accionistas mayoritarios con un anuncio: la portuguesa EDP y la española Corporación Masaveu, propietarios de la central térmica de Aboño (Gijón) le han adjudicado a Duro Felguera el proyecto para convertir sus instalaciones a gas natural en un proyecto que ronda 40 millones de euros, y que permitirá generación de electricidad mediante gas natural primero y posteriormente mediante hidrógeno.
La inversión de marras implica instalación de nuevos equipos, adaptaciones a la caldera e incluso un gasoducto para suministro de la central de gas natural, y la planta de Aboño estará lista para generación eléctrica con capacidad de 494 Megawatts en 2025.
LA RUTA DEL DINERO
En reunión de consejo de Banco Azteca, que preside Ricardo Benjamín Salinas Pliego, se informó que al cierre del año pasado se logró un índice de capitalización de 15 por ciento, uno de los más altos del mercado bancario y que respalda su alta solvencia y liquidez.
La captación tradicional de ese banco llegó a 214 mil 536 millones de pesos, rubro que refleja confianza de los ahorradores, se trata de un indicador 1.25 veces a su cartera bruta, que le permite un crecimiento sano, luego que el año pasado su cartera total subió 6 por ciento a 171 mil 248 millones de pesos… Scotiabank México, bajo la dirección de Adrián Otero, se ha convertido en la primera institución bancaria en el país en obtener la certificación Aequales en equidad de género y diversidad, al alcanzar un equilibrio de 50 por ciento de hombres y mujeres en todos los niveles, con 30 por ciento de presencia femenina en puestos de liderazgo.
Esto lo posiciona como empresa inclusiva para todas las personas, donde María Isabel Botero, directora general adjunta de Recursos Humanos ha puesto en marcha estrategias efectivas en contratación equitativa mediante currículos a ciegas, para eliminar sesgos entre otras medidas.
POR ROGELIO VARELA
@CORPO_VARELA
EEZ