Especialista en el complejo universo de la sonorización de música en directo, el pasado 5 de febrero falleció el ingeniero de audio Jorge Cruz Contreras, quién se encargó por más de 16 años de la mítica escena del Zinco Jazz Club. La historia de Jorge tiene un desarrollo de tramas diverso.
Por un lado, se encuentra su faceta como compositor, en la cual participó en ámbitos del teatro, cine, performance, fomento cultural y hasta en spots publicitarios. En este rubro, destaca su quehacer en “Mujeres sin fronteras” de Hugo Fragoso, “Andy y el circo mágico” de León Martin Gurri, “La vida inmune” de Ramón Cervantes; así como en la musicalización de programas de radio para la Universidad Autónoma Metropolitana y en series de TV-UNAM como “Aterrízate” y “Cómo ves”.
Con la guitarra eléctrica como su instrumento idóneo, otra parte importante de su trayectoria se encuentra en su quehacer como instrumentista. A pesar de que nunca dejó de tocar, su trabajo detrás de la consola no le permitió desarrollarse a plenitud en ese ámbito.
Sin embargo, esto no le impidió expresar su devoción y amplio conocimiento por uno de los guitarristas más prolíficos de orbe: Frank Zappa.
Por último, el oficio que desarrollo como ingeniero es destacable. Fue por cuestiones azarosas que el productor y músico Eugenio Elías le ofreció encargarse de la sonorización de los conciertos en vivo en el Zinco Jazz Club; referente obligado de la escena nacional.
Así, a lo largo de los años, su entrega en el escenario le valió un lugar de honor en el cual tuvo la oportunidad de sonorizar a cientos de músicos de distintas nacionalidades y artistas del olimpo del jazz como Richard Bona, Wynton Marsalis, Terence Blanchard, entre muchos otros.
El pasado 11 de febrero se realizó un concierto, jam-session, en homenaje a Jorge con una nutrida audiencia. El poder de convocatoria dejó entrever el impacto que tuvo su quehacer en la escena. Además de la música, no faltaron las múltiples anécdotas sobre su ácido sentido del humor, así como el cúmulo de emociones y sentimientos que se desbordaron a flor de piel.
Descansa en pazz Jorge, un minuto de silencio en tu honor…
¡Hasta la próxima jazzofilos!
POR PABLO IVÁN ARGÜELLO
COLABORADOR
@antropologojazz
MAAZ