Columna Invitada

Por falta de creatividad, oposición culpa a AMLO por sequía

Piensan que la ciudadanía es la misma que ellos gobernaron durante los sexenios pasados y no es así

Por falta de creatividad, oposición culpa a AMLO por sequía
Julio César Moreno / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

La peor forma de hacer política es cuando se lucra con alguna desgracia que afecta a la ciudadanía, como fenómenos naturales u otros problemas. 

Por ejemplo, durante la pandemia por COVID-19, mientras en otros países los partidos políticos y los organismos locales e internacionales cerraban filas para enfrentar una enfermedad mundial, en México la oposición culpaba al presidente Andrés Manuel López Obrador por el virus SARS-CoV-2, originado en China.

De igual forma, después del huracán Otis, que el año pasado destruyó una parte del estado de Guerrero, partidos políticos conservadores no dudaron en responsabilizar al Jefe del Ejecutivo por dicho fenómeno natural, como si el primer mandatario hubiera creado aquel huracán categoría 5, el cual prácticamente devastó Acapulco, una de las costas más visitadas del país.

Por si fuera poco, en los últimos años, la escasez de agua potable se ha recrudecido, no sólo en nuestro país sino en gran parte del mundo, como un fenómeno causado, entre otras cosas, por la falta de sensibilidad de la humanidad en el cuidado del vital líquido. 

México no ha sido la excepción, pues hoy en día se ha reportado que las principales presas del país se encuentran en sus niveles más bajos, lo que ha alertado a medios y analistas.

Lamentablemente, dicha sequía o falta de lluvia ya tiene culpable, toda vez que, según la lógica de la oposición y en un afán de mover las estadísticas y preferencias electorales, de nueva cuenta acusan a Andrés Manuel López Obrador por este problema mundial. 

Lo peor de todo es que piensan que la ciudadanía es la misma que ellos gobernaron durante los sexenios pasados y no es así, ya tiene otra forma de ver la política y saben diferenciar las causas de los problemas, tan es así que en 2018 la ciudadanía supo que el principal problema que aquejaba a todo el país era el mal gobierno, por lo que les puso un alto.

Es por ello que resulta repugnante que, ante la falta de creatividad, los partidos políticos que nada hicieron por nuestro país cuando tuvieron la oportunidad, ahora vengan a culpar al actual gobierno por desgracias o desastres que no son endémicos de México. 

Tal es el caso de la falta de agua, un problema que debiera abordarse de manera responsable por los actores políticos, los organismos y la sociedad civil, ya que dos mil millones de personas (26 por ciento de la población del planeta) no cuentan con agua potable, y México es uno de los países afectados, por lo que en los últimos dos años se han incrementado los recursos presupuestales para la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como pocas veces se ha hecho en la historia, iniciativa que por cierto usó la oposición reaccionaria para criticar al gobierno del presidente López Obrador y hasta el momento no han presentado propuesta alguna para hacerle frente a un problema que afecta a todo el territorio.

POR JULIO CÉSAR MORENO
DIPUTADO FEDERAL DE MORENA
@JULIOC_MORENO

PAL

Temas