COLUMNA INVITADA

Es tiempo de mujeres

Las mujeres tenemos un papel importante en la Cuarta Transformación. En 2018, por primera vez en la Ciudad de México fue electa una mujer como jefa de Gobierno y hoy en el país 8 entidades son gobernadas por mujeres

OPINIÓN

·
Oliva López Arellano / Columna Invitada / Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

Vivimos tiempos de transformación. El escenario político y en particular los puestos de poder, se distribuyen en forma distinta a la de hace años. Hoy en día, las mujeres ganamos cada vez más espacios directivos, se diversifica la toma de decisiones y son visibles sectores históricamente invisibilizados.

Las mujeres tenemos un papel importante en la Cuarta Transformación. En 2018, por primera vez en la Ciudad de México fue electa una mujer como jefa de Gobierno y hoy en el país 8 entidades son gobernadas por mujeres.

A nivel local el poder femenino también crece. En 2018, la primera mujer electa como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México integró un gabinete paritario. Al interior de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), actualmente nueve de las 16 jurisdicciones sanitarias (56%) son dirigidas por mujeres, todas ellas  profesionales altamente calificadas, que conducen las acciones de salud pública en sus demarcaciones territoriales y las actividades clínicas en los 233 centros de salud de la capital. En la red hospitalaria de la SEDESA, 15 de los 35 hospitales (43%) son dirigidos por doctoras, dos de las tres direcciones ejecutivas están encabezadas por mujeres y la Unidad Temporal para la Atención de Pacientes COVID-19 “La Pastora” también cuenta con una médica al frente. 

Con 62% de su personal integrado por mujeres, en SEDESA se impulsa la transversalidad de la perspectiva de género y de Derechos Humanos y de esa manera, contribuimos a innovar en los procesos de atención, diversificar abordajes e ideas y acreditamos el derecho de las mujeres a participar en todas las esferas de la vida pública. 

Estoy convencida de que en el sector salud todavía hay enormes desafíos: vencer la discriminación de género, la estigmatización de personas y actividades y la presión constante por demostrar que somos capaces de realizar nuestro trabajo con profesionalismo y compromiso. Que podemos participar en todos los espacios laborales y no solo los tradicionalmente aceptados como la atención materna, ginecológica, pediátrica o en tareas del cuidado. Hoy podemos conquistar espacios tradicionalmente reservados a los varones.  

Confiar en las mujeres para puestos de poder es el primer paso. Es tiempo de mujeres.

POR DRA. OLIVA LÓPEZ ARELLANO
SECRETARIA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO
@OLIVALOPEZA

PAL