¿Cuál ha sido el invento tecnológico que más te ha sorprendido?
Desde 1980 hemos presenciado una revolución tras otra, comenzando por el uso de computadoras personales. Diez años después llega la World Wide Web, la red informática mundial que permitió acceder y compartir información desde cualquier parte del mundo.
En 1998 surge Google, el motor de búsqueda de información que usamos todos los días para obtener respuesta a cualquier pregunta en cuestión de segundos. En 2004 aparece en escena la red social Facebook, que cambió la manera de relacionarnos con nuestros amigos y familia.
Recientemente apareció ChatGTP, un programa hecho con Inteligencia Artificial, capaz de procesar una inmensidad de información en cuestión de segundos para brindarte respuestas inmediatas sobre cualquier tema en un lenguaje natural.
Cada uno de estos inventos tecnológicos transformaron la forma en que nos comunicamos, accedemos a la información, trabajamos, nos entretenemos y mantenemos relaciones personales. Ante este panorama, al igual que yo, ustedes se plantean las siguientes preguntas: ¿Cuál es el futuro para las nuevas generaciones? ¿Qué habilidades tendrían que estar desarrollando? ¿Cuál será el papel de la humanidad? ¿La oferta educativa responde al mercado laboral del futuro?
Como respuesta a estas interrogantes, nace Club Lia, plataforma digital que promueve la transformación educativa desde procesos divertidos, apoyados de la tecnología para impulsar a las nuevas generaciones. Su modelo Education Makeover tiene el objetivo de desarrollar habilidades digitales de manera consciente y responsable.
Para conseguirlo, la Education Makeover se basa en 4 pilares: 1) El pensamiento analítico, necesario para resolver problemas y crear soluciones. 2) La multiculturalidad, con la globalización propiciada por la tecnología será preciso comprender otras culturas para trabajar en equipo, así como crear productos y servicios para el consumo de personas de diversas partes del mundo. 3) La programación, ya que tendrá la misma relevancia que hoy tiene el inglés. Las personas que lo sepan serán percibidas como creativas y capaces de desarrollar nueva tecnología, por ende, tendrán mejores oportunidades laborales. 4) El autoconocimiento, en el futuro, lo importante no será cumplir con horarios laborales sino dar resultados. Para conseguirlo, tendrán que gestionar su tiempo y automotivación.
A raíz de la pandemia de COVID-19, Club Lia renovó su plataforma con contenidos necesarios para reforzar los temas impartidos por la SEP. Además, puso en marcha el programa Héroes que transforman la educación, que invita a empresas y personas a donar recursos económicos para brindar becas a niñas y niños de cualquier parte de México. Fundación Grupo Andrade se sumó a dicha iniciativa y becó al 100% a 12 hijas e hijos de sus colaboradoras y colaboradores. ¿Estás interesado en becar a una niña o niño?, entra a https://clublia.com/
POR DULCE GALINDO VILLA
@FUNDACIONGRUPOANDRADE
PAL