Contra las cuerdas

Aspectos de la crisis en Nuevo León

Poniéndonos estrictos, se debería impedir a los funcionarios abandonar los cargos y dejar tiradas las administraciones para ir en busca de otro cargo

Aspectos de la crisis en Nuevo León
Alejandro Sánchez / Contra las Cuerdas / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Urge una legislación para evitar problemas y caos jurídico sobre las separaciones de los funcionarios que buscan otros cargos de elección popular.

De hecho, poniéndonos estrictos, se debería impedir a los funcionarios abandonar los cargos y dejar tiradas las administraciones de gobierno para ir en busca de otro cargo. Deberían de cumplir el trabajo para el que fueron electos, a menos que causas graves sean un impedimento.

Pero como los propios políticos no se van a “dar un balazo en el pie”, al menos sí deben legislar para evitar problemas como el de Samuel García, quien tiene su propia interpretación tras pedir licencia de gobernador en Nuevo León para ir por la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano. Al igual que él, sin embargo, el Congreso de Nuevo León, dominado por la oposición, tiene la suya porque la Constitución local es laxa.

Ambos apelan a que es voluntad del pueblo. Samuel dice que su sucesor debió ser designado de entre un político emanado de su propio partido porque la voluntad popular eligió que fuera MC el partido que los gobernara. Los congresistas del PRI y PAN piensan al revés, que los ciudadanos votaron por él, pero que si decide dejar el cargo entonces serán los legisladores en su calidad de representantes del pueblo los que decidan quién sustituye al mandatario saliente.

La Suprema Corte le dio la razón a esta segunda postura como una decisión para evitar que hubiera dos gobernadores al mismo tiempo.  

Todas las separaciones que conocemos se han dado mediante costumbre, como fue el caso de Claudia Sheinbaum, quien propuso ante el Congreso a su sucesor Martí Batres, avalado sin problema por la mayoría legislativa donde predomina el morenismo. De hecho, llamó la atención ayer la postura de la precandidata presidencial de Morena, dándole su apoyo a García: “No estuvo bien que Congreso de NL nombrara a gobernador contrario”.   

Más allá de si Samuel desplazó en 10 días a Xóchitl Gálvez y al PRI-PAN-PRD como segunda fuerza, la verdad es que se confiaron en Movimiento Ciudadano sobre la ruta legal y menospreciaron al Frente . Sobre todo porque no era ninguna sorpresa de que el PRI y PAN iban a negar a toda costa la licencia para que el gobernador se fuera a la presidencial. Incluso, ya había una guerra desatada. No valoraron que estaban “abriendo una ventana” al PRIAN para colarse y arrebatarle el poder.

Es una derrota política para Samuel frente a la oposición hasta ahora, más cuando ayer en la tarde la magistrada del TEPJF Janine Otárola publicó un proyecto de sentencia en el que declara infundada la queja del gobernador y le da la razón al Congreso. Pero nada está terminado aún, MC llevará hasta la más alta autoridad de justicia otra violación en el proceso: que el vicefiscal que fue nombrado interino está imposibilitado por ley al ser un representante en funciones del Poder Judicial. Ahí puede haber un nuevo giro en la historia. Eso se sabrá en breve. Pero sea cuál sea el resultado final urge legislar al respecto.

UPPERCUT: Movimiento Ciudadano tiene reunión este domingo y lunes como parte de su agenda política ya programada, pero se va a discutir la salida a la crisis. Deberán esperar el último resultado judicial, pero sería oootro error no tener un plan b y otro candidato o candidata presidencial.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ

COLABORADOR

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM

@ALEXSANCHEZMX

MAAZ

 

Temas