El 24 de octubre fue una noche de terror, Acapulco quedó devastado tras el paso del huracán Otis. Las ráfagas de viento destrozaban todo a su paso, temimos por nuestra integridad.
Quedaron afectados el Hospital General Regional No. 1, así como las 5 Unidades de Medicina Familiar, una Unidad Médica de Alta Especialidad, una Guardería Directa, la Coordinación de Abasto, la planta de lavado y la sede delegacional.
Al amanecer, estábamos incomunicados y sin electricidad. La prioridad fue conocer el estado de las unidades médicas y llegamos a ellas sorteando inundaciones, lodo y árboles caídos.
Lo que observamos en el Hospital Vicente Guerrero fue dramático, sin embargo, iniciamos con las intervenciones prioritarias: altas por mejoría y voluntarias y el estatus energético, cuya reserva nos duraría 3 días, garantizando la atención a pacientes en estado crítico. El siguiente paso fue pedir ayuda para traslados.
Solicité apoyo al Capitán Octavio Alvarado, director del Hospital Naval, quien me proporcionó diésel e indicó de un lugar para acceder a señal. Una vez ahí, vi a lo lejos una camioneta con el logotipo del IMSS, le dije al Capitán: “Ayúdeme, alcáncela, por favor”. Al volver me dijo: “Es la camioneta del Director General del IMSS”. Esa fue una gran noticia, la ayuda había llegado, encontré al maestro Zoé Robledo.
A 25 días del huracán Otis, el IMSS Guerrero está de pie, garantizando los servicios gracias a muchas voluntades, la del maestro Zoé Robledo que en todo momento nos respalda, a mis colegas de las 35 delegaciones, a la Fundación IMSS, a los Normativos, al equipo de la doctora Célida Duque, al maestro Eduardo Thomas, maestro De Anda, maestro Annuar, licenciado Alejandro Martínez Marquina, licenciado Javier Guerrero, licenciada Luisa Obrador, doctor Arturo Olivares Cerda, licenciada Rosebel Sánchez Solís y al personal de la delegación.
Se recuperan servicios prioritarios en el HGR No. 1, entre el 3 y el 17 de noviembre se atendió a 503 pacientes hospitalizados en Urgencias, dos mil 634 de urgencias, 290 en tococirugía, 50 cirugías, 24 partos, seis cesáreas, 42 de Terapia Intensiva, 363 hemodiálisis internas, 136 de diálisis peritoneal, mil 791 con diabetes mellitus, mil 636 con hipertensión, 244 quimioterapias y 528 en servicios subrogados de hemodiálisis. Además, se han reabierto 61 consultorios, sumando dos mil 691 atenciones, dando consulta a 51 personas no derechohabientes.
Se han aperturado nuestras 5 Unidades de Medicina Familiar otorgando diversos servicios, sumando 19 mil 638 atenciones de Primer Nivel. Se ha atendido a mil 146 personas en la delegación, se reactivó la planta de lavado y la distribución de abasto.
El IMSS Guerrero está más fuerte, labor imposible sin el liderazgo de nuestro Director General, su apoyo y la suma de muchas voluntades que hoy nos consolidan como unos guerreros.
Por: Dra. Josefina Estrada Martínez
Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Guerrero
EEZ