La semana anterior, la Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum visitó Aguascalientes, como parte de la quinta semana de la gira La Esperanza Nos Une. En un estado que hasta hace poco era considerado uno de los bastiones electorales del PAN, Claudia Sheinbaum reconoció el crecimiento del movimiento de Morena en Aguascalientes y en todo el país. Afirmó que el movimiento se fortalecerá día a día, lo que representa un paso fundamental para lograr la segunda etapa de la transformación.
En una plática con la militancia compartió una anécdota con Andrés Manuel López Obrador, cuando ella era la secretaria del Medio Ambiente en su gabinete del Distrito Federal. El ahora mandatario le encargó la coordinación de los trabajos para la construcción del segundo piso del periférico, la obra más emblemática de la administración lopezobradorista. Ahora, tras la entrega del simbólico bastón de mando, el presidente le pidió hacer la segunda etapa de este proyecto de transformación. Pero, ¿qué significa el segundo piso de la transformación?
Construir el segundo piso de la transformación implica continuar lo que se ha logrado desde 2018. Significa ampliar el acceso a la atención médica, fortalecer el derecho a la educación, garantizar el acceso a viviendas dignas y asegurar una vida digna para todos los mexicanos. También implica empoderar a las mujeres, respaldar a los agricultores y al campo mexicano, fortalecer el empleo, aumentar el salario mínimo, y asegurar que la transformación beneficie a todos. Claudia Sheinbaum, como la principal líder del movimiento, no solo busca continuar con las políticas de transformación, sino también fortalecerlas y ampliar su alcance.
La exjefa de Gobierno de la CDMX, compartió que para alcanzar este segundo piso, la unidad es esencial. Se necesita una unidad sólida para asegurar el éxito en las elecciones de 2024, no solo para ganar la presidencia de la República, sino también para obtener mayorías en el Senado, en la Cámara de Diputados, en los Congresos locales y la mayoría de las presidencias municipales. Esto requiere evitar divisiones cuando lleguen las encuestas y seguir trabajando en la organización. Mantener al movimiento unido es crucial.
El segundo piso no solo es un proyecto, es un compromiso con el bienestar de todos los mexicanos y la construcción de un futuro mejor. Este es el camino hacia una nación más justa y equitativa, y depende de la unidad y la acción de la militancia y la sociedad en su conjunto. Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la militancia para formar comités de Defensa de la Transformación, una estrategia de organización que implica llegar a la población, casa por casa, persona por persona y transmitir el mensaje que el retorno del PRIAN significa volver al pasado, a una época de políticas que no beneficiaron a la mayoría de los mexicanos.
Por lo pronto, desde su encomienda se han constituido más de 120 comités en Aguascalientes con el fin de seguir adelante en la profundización de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. El segundo piso de la transformación es una oportunidad para consolidar los avances logrados hasta el momento y seguir construyendo un país donde la igualdad, la justicia y el bienestar sean una realidad para todos. En este viaje hacia un futuro más prometedor, la visita de Claudia Sheinbaum a Aguascalientes recordó a todos los hidrocálidos de la importancia de mantenerse unidos en la búsqueda de un estado y de un país mejor.
POR ARTURO ÁVILA ANAYA
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM
@ARTUROAVILA_MX
EEZ