Rusia ataca Ucrania. Inicia la guerra. A fin de inhibir una respuesta de la OTAN, Putin amenaza con inundar de vodka la región de Champagne en Francia y la garganta del Primer Ministro británico, Boris Johnson.
México, a favor de negociación diplomática para detener la guerra. Propone que después de cada balazo, Rusia y Ucrania se den dos abrazos.
“Libertad de expresión en México está garantizada,” Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública. Como garantizada está a quien la ejerza el izquierdazo de réplica en el cuadrilátero La Mañanera.
Proliferan submarinos al servicio de narcos mexicanos: EU. Para alertar a México, EU reveló la marca de submarinos: Marinela.
AMLO asegura que EU financia campaña injerencista contra su gobierno. La migra responde que injerencistas los migrantes mexicanos, que se han metido hasta la cocina de la Casa Blanca.
Fabricante de armas en Estados Unidos presenta su nueva oferta: un rifle para niños. Rápido y generoso, el Tío Sam compró dos mil para su sobrinita de nombre DEA.
Repsol declara que ya se recuperó 98 por ciento del petróleo derramado en costas del Perú. Aunque la compañía aceptó que no se ha recuperado de la diarrea crónica que padece.
“Soñamos con que la CDMX sea más sustentable”, Claudia Sheinbaum. La sustentabilidad en que sueña la jefa de Gobierno tendría tres pilares de soporte: ¡Presidenta!, ¡Presidenta!, ¡Presidenta!
Ricardo Monreal se destapa para buscar la Presidencia. Falta ver si la Presidencia se destapa para buscarlo a él.
Inmobiliarias deben 800 millones de pesos a la Ciudad de México. Prometen pagarlos con las ganancias que deje la construcción del parque industrial en Bosque de Chapultepec.
Ovni es grabado por varias personas en las playas de Hawái. Lo conducen marcianos fifís, pues de ser chairos andarían en Ixtapalapa.
Recrean sets de series de Netflix en Guadalajara. El set que mejor quedó es un túnel que va de Puente Grande, en Jalisco, a Celda Chiquita, en Nueva York.
PRI, PAN y PRD acuerdan hacer vacío a consulta popular. Acuerdo que cumplirán a la perfección, pues en cuestión de vacíos, nadie como ellos.
El IMSS pone fin a permisos por COVID-19. Pero hay una generosa excepción: aunque no tengan COVID, podrán faltar a sus labores de ahora a octubre de 2024 las revistas Nexos y Letras Libres.
Delitos del fuero federal caen 41 por ciento en enero. Según Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad el delito que no ha bajado es el de la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A un mes de su inauguración, aceleran construcción del AIFA. La obra que más urge es la pista de despegue de la reforma eléctrica.
Hasta cinco años de cárcel y 48 mil pesos de multa a “tomacasetas”. La pregunta que ahora inquieta al respetable es cuánto de cárcel y de multa a los tomachelas.
POR PRIMO
COLABORADOR
PRIMO1910@GMAIL.COM
CAR