Touché

Contorsionistas de la 4T

Parece que el Partido del Trabajo se cobró la afrenta por el desafuero del prófugo Mauricio Toledo

Contorsionistas de la 4T
Alejandro Cacho / Touché / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

Así como los artistas circenses chinos que tuercen sus cuerpos hasta lograr posturas inimaginables e impresionantes, los legisladores de Morena pretendían manipular la ley para darle gusto a su jefe.

López Obrador debe estar echando fuego por las orejas, desde ayer a medio día, cuando se derrumbó la débil posibilidad de aprobar un periodo extraordinario para discutir la Ley Reglamentaria de la revocación de mandato que tanto le interesa.

Un sólo voto habría hecho la diferencia, pero parece que el Partido del Trabajo se cobró la afrenta por el desafuero del prófugo Mauricio Toledo. Los morenistas desesperados, primero pretendieron validar sus 23 votos como las dos terceras partes de los 35 legisladores presentes en la Comisión Permanente. Se atrevieron, incluso, a dudar de Pitágoras, quien nunca se ha equivocado. Cuando la frustración los invadió y veían perdida su causa, la emprendieron contra su compañero presidente de la Comisión Permanente, Eduardo Ramírez Aguilar. Los sombrerazos volaban entre los gritos que alegaron un albazo legislativo, ordenado por intereses oscuros para echar abajo el acuerdo. Nadie sabe de dónde sacaron ese acuerdo previo que nunca se negoció. Llegaron al grado de acusar a Ramírez de Aguilar de no estar a la altura de la 4T. ¿Cuál será la altura de la 4T, aquella donde los intereses del presidente están por encima de las leyes y la Constitución?

El senador Eduardo Ramírez Aguilar tuvo que declarar un receso para calmar los ánimos. Al reanudar, se ciñó a la ley y dio por terminada la sesión, mientras los morenistas se contorsionaban de coraje, como cirqueros chinos. No hubo manera de cumplir la orden del presidente López Obrador y sólo les queda esperar la furia de su reacción en la conferencia mañanera de hoy.

•••

BON APPÉTIT: La muerte de José Eduardo Ravelo, El Güero, golpeado y violado en Mérida, Yucatán, es un asunto que hiede por todos lados. Pero no es un caso aislado, en los últimos meses han ocurrido cuatro más. José Eduardo fue detenido y llevado a la comandancia en buenas condiciones físicas y salió muerto. Su cuerpo presentaba huellas de tortura y violación. El caso ya fue atraído por la Fiscalía General de la República, después de que el presidente López Obrador lo expusiera en la conferencia mañanera. La secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, recibió a la madre de José Eduardo, quien lucha por conseguir justicia, después de que un juez liberara a los policías y de que el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, le ofreciera dinero para apagar el asunto.

Desde hace años, Yucatán, y particularmente su capital, Mérida, han presumido los más altos niveles de seguridad del país. Los meridanos se preguntan si la percepción de seguridad se debe al trabajo de las autoridades y al control de los grupos criminales de la plaza.

POR ALEJANDRO CACHO
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM
@CACHOPERIODISTA

DZA

Temas