Miscelánea Política

La violencia crece y se recrudece

No se puede minar más la dignidad de las Fuerzas Armadas permitiendo que se les agreda y humille impunemente, como ocurre todos los días

La violencia crece y se recrudece
Enrique Muñoz Ramírez / Miscelánea Política /Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

El asesinato del activista Simón Pedro Pérez López en los Altos de Chiapas; el homicidio en Tuxtla Gutiérrez de cuatro escoltas de Ramón Gilberto Rivera Estrada, hijo del sinaloense Gilberto Rivera Amarillas, El Señor de la Frontera Sur; la toma de Pantelhó por Los Ciriles, el grupo de traficantes de armas e indocumentados quienes emboscaron a tropas de la Secretaría de la Defensa; la detención de elementos de la Guardia Nacional, a quienes despojaron de armas, cartuchos y equipo táctico; y la llegada del Cártel Jalisco Nueva Generación a la frontera con Guatemala, son muestra de la descomposición de ese estado fronterizo. 

Dijo el Departamento de Estado de Estados Unidos: una tercera parte de México ya está bajo control del crimen organizado, pero la violencia crece y se recrudece. La política de “abrazos, no balazos” es una burla, no se puede lastimar más la dignidad y acabar con la moral de nuestras Fuerzas Armadas permitiendo que se les agreda y humille impunemente, como ocurre todos los días en amplias zonas de Sonora, Michoacán, Estado de México, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz, Morelos, Guerrero, Oaxaca y ahora Chiapas, entre otras entidades. 

***

 Está bien que fue un ídolo del futbol, pero de ahí a que el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, pueda ser llamado al gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador y candidato a la grande en 2024, como le plantearon reporteros locales, existe un enorme trecho. Ubicado desde 2018, en que inició su función como gobernador, en los últimos lugares de la tabla, El Cuau fue acusado por la asociación civil Morelos Rinde Cuentas, de no haber trabajado en ¡207 de los 365 días de su primer año de gobierno!, apenas 40% de ese lapso. El mes pasado, la asociación Alto al Secuestro ubicó a Morelos en cuarto lugar de las entidades con un repunte de plagios, después de Sinaloa, Estado de México y Michoacán. En la entidad que “gobierna” el examericanista se disputan el territorio seis cárteles del crimen organizado, y tan sólo el primer fin de semana de este mes tuvieron 16 homicidios dolosos que se suman a los 315 que llevan en el año. Está bien que estamos viviendo una inédita fiebre de destapes y autodestapes, pero al Temo le falta mucho más que la cuautemiña para siquiera llegar al gabinete. ¡Gooooool! 

*** 

Los precios de las gasolinas Magna y Premium registraron siete meses de aumento sostenido para alcanzar sus mayores niveles en la historia. El promedio nacional de la Magna llegó a 20.27 pesos, con un aumento anual de 15%, y la Premium alcanzó 22.13, con alza de 22% en un año, según datos de la Comisión Reguladora de Energía. Ni cómo olvidar la promesa de campaña del entonces candidato López Obrador, de que a su llegada a la Presidencia el litro de gasolina bajaría a 10 pesos. 

*** 

Y en plena época de muchas corcholatas para tan pocas botellas, Enrique de la Madrid se destapa como candidato de una virtual alianza electoral para la grande en 2024.

POR ENRIQUE MUÑOZ
ENRMUZ@HOTMAIL.COM
@ENRIQUEMUNOZFM

PAL

Temas