En la misma vía
Más sólida que nunca está, nos cuentan, la relación entre el canciller Marcelo Ebrard y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En los últimos dos días se ha visto al funcionario en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, porque, juntos, coordinan los trabajos para la zona Centro del país, donde están los mayores contagios de COVID-19. Van en la misma ruta, pues.
Los dos alfiles
Nos cuentan que tiene dos alfiles el presidente López Obrador para frenar la rebeldía de un sector del empresariado. Una es la titular del SAT, Raquel Buenrostro, quien planteará a los hombres de negocio que adeudan impuestos una oferta que no podrán rechazar. Otro, el director del IMSS, Zoé Robledo: verificará el pago oportuno de cuotas patronales.
Pone condiciones
Nos dicen que la oposición no está negada a donar parte de sus prerrogativas para canalizar recursos al combate al coronavirus. Por ejemplo, el PRI, que dirige Alejandro Moreno, se dice dispuesto a ceder 50% del dinero que recibe, con la condición de que el gobierno no lo maneje. Pide que sea un fideicomiso, como los que acaba de extinguir la 4T.
Una mano a las pymes
Quien extiende la mano a las Pymes es el gobierno capitalino. El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, anunció apoyos de entre 50 mil y 200 mil pesos para que estos negocios enfrenten el tsunami económico provocado por el coronavirus. Hablando en plata, darán a estos emprendedores, al menos, lo doble de lo que ofrece el gobierno federal.
Pide caminar parejos
Alinear prioridades pidió el gobierno de Estados Unidos a México. Ante la emergencia sanitaria, el embajador Christopher Landau explicó que, si bien cada nación tiene el derecho soberano de decidir cómo responder a la pandemia y definir qué actividades pueden continuar, es mejor emparejar objetivos “dado la integración económica de Norteamérica”.
[nota_relacionada id=959238 ]POR REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
lctl