No hay mañana

Toda decisión debe partir de una economía contraída, que requiere de apoyos urgentes

Lo que anuncie el domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre un plan económico que ayude a paliar la crisis que tenemos encima será sin duda el punto de quiebre para los meses por venir y la oportunidad única de darle viabilidad y sustento económico a millones de empleos.

No exageramos al señalar lo anterior, basta con observar los datos registrados como consecuencia del impacto económico ocasionado por la crisis sanitaria del coronavirus (COVID-19) en otros países del mundo con mejores condiciones económicas.

No vayamos tan lejos volteemos a ver a nuestro vecino del norte, donde al menos 10 millones de personas se quedaron sin empleo durante las últimas semanas, lo que ocasionó que los apoyos gubernamentales para trabajadores que acudieron a solicitar el subsidio por quedarse sin empleo ascendiera a 6.64 millones, —prácticamente el doble a la semana previa—, cuando las solicitudes se ubicaban en 3.28 millones.

Regresemos al ámbito local y detengámonos en que las malas señales que diversos bancos, calificadoras y expertos señalaban sobre las expectativas de crecimiento de la economía mexicana ya vienen plasmadas en un documento oficial, y eso debe ser visto como una buena noticia, ¿por qué? Pues ya en la visión del gobierno dentro de los “Pre-Criterios Generales de Política Económica 2021” enviados al Congreso por parte de Hacienda, de Arturo Herrera, señalan que el Producto Interno Bruto (PIB) para 2020 se ubicará en un rango de -3.9 por ciento a 0.1 por ciento de crecimiento —afectada por la crisis sanitaria—.

Ahora toda decisión económica deberá partir de esa realidad, una economía contraída que requiere de apoyos urgentes.

Veremos si el Presidente atiende los lineamientos que elaboró su Secretaría de Hacienda.

SOLIDARIOS

Uber, que en México lleva Gretta González, se suma a los esfuerzos para mitigar la propagación de la pandemia y amortiguar los impactos económicos derivados de la contingencia sanitaria que vivimos en estos días.

En caso de que sus conductores y repartidores sean diagnosticados con COVID-19, les dará un apoyo financiero hasta por 14 días.

De igual manera, concederá la posibilidad a todos sus colaboradores de solicitar microcréditos de forma digital otorgados por AXS, a partir del 6 de abril.

Los restaurantes independientes, pequeños y medianos, recibirán distintos descuentos en los envíos a través de la aplicación como medida de apoyo.

Además, facilitará la opción de recibir sus ganancias diariamente en todos los pedidos para cuidar el flujo de efectivo, indispensable para mantener al personal y cubrir gastos operativos.

[nota_relacionada id=949315  ] 

Uber mantiene una cercana colaboración con las autoridades de salud, federales y locales, para reforzar las medidas de higiene y sana distancia entre sus usuarios, así como para poner a su disposición el mecanismo por el cual la plataforma puede atender requerimientos específicos de información y apoyar en el combate a la propagación del virus.

POR JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM
@JANUPI

lctl