Rivit TV: Yo decido qué se producirá

En plena emergencia sanitaria y cuando la gente está consumiendo más contenido en streaming, surge una nueva plataforma por demás innovadora, en donde el consumidor decidirá qué proyectos quiere ver en sus dispositivos

Cuántas veces no hemos visto proyectos televisivos o en streaming que después de la primera temporada, son cancelados porque no gustaron a la audiencia y para toda la gente involucrada en ellos, resulta un fracaso profesional, económico y también emocional, del cual toma tiempo recuperarse. Hace tan solo unos días y en plena contingencia por el COVID-19, se estrenó una nueva plataforma en streaming mediante la cual, el público podrá decidir qué proyecto quiere que se produzca después de conocer el programa piloto. Este proyecto se llama Rivit TV y quien lo dirige es Fernando Sariñana, cineasta mexicano a quien le debemos éxitos nacionales como Amar te duele, Niñas Mal, Ciudades Oscuras, entre muchos otros.

Y créame que si alguien no se siente cómodo con el estreno de la plataforma en estos momentos tan difíciles es el propio cineasta, quien desde antes de que se declarara la emergencia sanitaria y con ello el distanciamiento social, ya tenía planeado y agendado el estreno de Rivit TV, para la semana pasada en donde incluso estarían presentes los actores involucrados. Tuve la oportunidad de platicar con Sariñana, quien sobre el lanzamiento de la plataforma en este momento enfatizó que “es una mezcla de sentimientos porque por un lado, la gente está consumiendo mucho contenido, pero también la gente está muy preocupada por gastar. Digamos que nos hubiera gustado lanzar en circunstancias normales. Mucha gente está perdiendo su trabajo y es una condición muy fuerte que te sientes casi culpable de estar mandando una cosa así, pero pues esto tiene casi 3 años de preparación de la plataforma y de hacerla. Por lo menos ahorita la gente puede ver tres capítulos de 3 series gratis”.

Y es que el modelo de producción de Rivittv.com, es por demás innovador, pues al ingresar a la plataforma en la página de internet, se puede disfrutar de manera gratuita del primer capítulo de tres series: Fabric of Lies, La Leona y Coyote Hills. Después de verlos, cada quien puede decidir cuál de los tres les gustaría que tuviera su temporada completa, por lo que cada persona decide cuánto dinero se comprometería a pagar por capítulo de dicha serie y hasta que se haya logrado el financiamiento de la misma, es cuando al consumidor se le cobrará por la temporada del título que escogió, y si los otros dos proyectos logran financiarse también, entonces los tendrán de manera gratuita. 

Me parece muy interesante que en este momento de la historia en el que la oferta en streaming es muy vasta, exista una plataforma como ésta, en donde los creadores y productores no estarán adivinando lo que la audiencia quiere si no que irán a lo seguro. Lo único que no me gusta es que si no se llegara a financiar el proyecto, como consumidor ya le invertiste el tiempo a algo que posiblemente nunca tenga un desenlace, aunque según explicó Fernando Sariñana, “dependiendo de que tan lejos o cerca se quede del presupuesto de cada serie, entonces podrían entrar otras posibles fuentes de financiamiento como el producto integrado, patrocinadores, entre otros, y lo que falte es lo que se buscará conseguir de la audiencia”.

Aunque se ve y se palma un proyecto muy serio que sabe para dónde va, aún nos quedan algunos meses para descubrir en qué parará y cómo se van desarrollando las series. Yo por lo pronto esperaré ansiosa con palomitas en mano. ¿Y a ustedes les interesó esta idea?. Los leo.

[nota_relacionada id=945335]

POR LINET PUENTE

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

@LINETPUENTE

eadp

Escucha aquí nuestro podcast del coronavirus: