Regreso a la TV

Las familias están pasando más tiempo en casa, y en automático han crecido las audiencias de la televisión.

Fíjese que Nielsen Ibope México acaba de dar a conocer un reporte relacionado en la actual coyuntura del Covid 19 donde revela que la televisión abierta incrementó su audiencia un 0.75 puntos de rating y la de paga 0.27 puntos. 

A mayor aislamiento derivado de las medidas para evitar la propagación del virus, más gente ve tv.

Eso en gran parte explica que empresas como Televisa alcanzara el pasado martes 31 de marzo una audiencia histórica al ser líder en los primeros 21 programas de la pantalla chica: La Rosa de Guadalupe, Te doy la vida y Sin miedo a la verdad, y el noticiero “En Punto” con Denise Maerker se ubican entre los primeros lugares.

Justo la cobertura mundial del coronavirus ha sido motivo de especial seguimiento de parte de casi todos los noticieros lo que valora en gran medida el cumplir con responsabilidad social que entraña este momento al ofrecer información veraz y de ayuda a la comunidad.

Esto es lo que ha permitido que Televisa aproveche este alcance de liderazgo del Top 21, para orientar a la población de manera responsable con la campaña #MuchoOjoconelCoronavirus, que en promedio está teniendo un alcance diario de más de 4 millones de personas en horario prime time.

Los medios están de lleno en la coyuntura y están obligados, sin duda, a ponerse las pilas ya que aún es imprevisible el fin de la pandemia. Vaya reto para los medios.

La rutan del dinero

Ante la declaración de la Emergencia Sanitaria Nacional por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador diversas empresas se han sumado con acciones para llamar a la sana distancia y para apoyar a los trabajadores. Un ejemplo es Toka Internacional, valera mexicana que por instrucción de su CEO Hugo Villanueva eliminó a totalidad las comisiones que cobra por el uso de las tarjetas de Combustible, Despensa, Total y CONTPAQi. Enhorabuena por estos actos de solidaridad… Tal como lo expresó el gobierno federal, la pandemia de COVID-19 ha generado en la comunidad un sentimiento similar al del sismo del 19-S, ya que desde diversas trincheras se han sumado a la causa para aminorar el impacto generado. En esa coyuntura OYO Hotels, al mando de Ritesh Agarwal, cadena de hospitality India, que dará mil noches de hospedaje gratuitas al personal médico encargado de combatir la propagación del virus. Para lograrlo basta con llamar al 800 46835696 e inscribirse al programa; en adición, la compañía ha mostrado su solidaridad al distribuir 1,200 litros de gel antibacterial en todas sus instalaciones a nivel nacional, además de capacitar a todos sus colaboradores en los protocolos sanitarios recomendados por la Secretaría de la Salud, de Jorge Alcocer Varela, así como de la Organización Mundial de la Salud.

POR ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
@CORPO_VARELA

lctl