1.La señora María Consuelo Loera Pérez tiene 92 años. El domingo 29 de marzo asistió a la visita que hizo el compañero presidente López Obrador a Badiraguato; éste acudió para ver los avances de la construcción de una carretera.
2. La señora Loera tenía la intención de acercarse al compañero Presidente, a quien, previamente, ya le había enviado una carta pidiéndole su apoyo.
3. El compañero Presidente, en un gesto de gentileza y humanidad, se acercó a saludar a la señora a su camioneta, diciéndole que no se bajara, que no era necesario y que ya había recibido su carta. Todo ante los ojos del mundo.
4. Ha trascendido que, en la carta, la madre de El Chapo, le solicita al compañero Presidente su intervención, para lograr que antes de que le llegue la muerte, pueda ver una vez más a su hijo, que se encuentra preso en un penal de Estados Unidos.
5. Más allá del grado de criminalidad de El Chapo Guzmán, lo que su madre solicita, es atendible. Es su madre, quiere verlo, nadie podría negar algo tan humano como esencial, como es que una madre se reúna con su hijo antes de que ésta muera.
6. La derecha hipócrita y los medios han hecho un escándalo del saludo. En contrapartida, callaron siempre los vínculos de El Chapo Guzmán con el gobierno de Vicente Fox, primero; con el gobierno usurpador del Tomandante Borolas, alias Felipe Calderón, después y, más tarde, con el gobierno de Enrique Peña Nieto.
7. Vale recordar que, durante el gobierno de Vicente Fox, El Chapo se “fugó” de un penal de alta seguridad. En el caso del gobierno usurpador de Felipe Calderón, yo denuncié desde la máxima tribuna sus vínculos con El Chapo Guzmán; lo hice durante tres años cuando fui legislador federal —de 2009 a 2012— y, hoy, quien fue su jefe de policía se encuentra preso en Nueva York por los hechos que denuncié en la citada tribuna.
[nota_relacionada id=946022 ]En el caso de Enrique Peña Nieto, El Chapo Guzmán supuestamente se fugó del penal emblemático de alta seguridad en Almoloya, Estado de México.
8. Sin embargo, frente a estos hechos demoledores —los evidentes vínculos de los gobiernos citados con el narco—, la prensa guardó un silencio cómplice. Y hoy, en cambio, frente a un acto cortés y humanitario, se desgarran las vestiduras. La hipocresía de los medios, su complicidad con el poder, y su alianza con la derecha golpista muestran a una prensa deleznable. [nota_relacionada id=946665 ]
9. No hay que sorprendernos, mientras duren los gobiernos de la 4T, la prensa seguirá jugando este papel lamentable, con sus honrosas excepciones, y la derecha mantendrá su actitud golpista todo el tiempo.
Mientras tanto, la histeria con el coronavirus continúa, tampoco este tema le dará a la derecha su aspirado golpe de Estado. El daño económico del país está siendo enorme, pero nos levantaremos de ésta, como nos hemos recuperado de tantas adversidades y dificultades.
Como lo dice el compañero Presidente: nuestro pueblo es mucho pueblo.
POR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
DIPUTADO FEDERAL DEL PT
@FERNANDEZNORONA
lctl