Mientras el COVID-19 causa estragos en todo el mundo y rebasa los dos millones de infectados, India, un país de 1,300 millones de personas, lidera con el ejemplo: los casos confirmados son muy inferiores a la tasa mundial y ha podido "contener la pandemia geográficamente", con una transmisión comunitaria insignificante desde que se detectó el primer caso de coronavirus. La base de sus esfuerzos reside en su sistema de administración pública y en la eficacia de la "medida de respuesta específica a la crisis".
Desde el 25 de marzo, India implementó un estado de confinamiento para interrumpir la transmisión a través del distanciamiento social. Sin esa medida, los epidemiólogos creen que el número de casos hubiera llegado el 15 de abril a 800 mil, en vez de 12 mil. Este confinamiento es la continuación lógica de una estrategia que incluye la vigilancia en los puntos de entrada, las restricciones de viaje y la vigilancia diaria de los pasajeros iniciada en enero-febrero.
La pandemia requiere una sólida infraestructura sanitaria y una estrategia de salud pública eficaz. La respuesta ha sido proactiva, preventiva, decisiva y oportuna, bajo la supervisión de los más altos mandos. Se han instalado más de 100 mil camas de aislamiento en unos 500 hospitales, además de dos mil 500 vagones de aislamiento ferroviario.
El sistema administrativo –la división de los estados en distritos compuestos por aldeas– está en primera línea con una estructura organizada sin comparación en el mundo. India ha seguido "el confinamiento implacable", "la puesta en cuarentena de los sospechosos y sus familias", "la vigilancia diaria", "la imposición de cierres" y muchos distritos del país no han informado de ningún nuevo caso como resultado. Para responder oportunamente a cualquier nuevo caso realiza el rastreo de puntos conflictivos mediante un sistema de notificación basado en un centro de llamadas, dirigido por el Centro Nacional de Control de Enfermedades. La lucha utiliza enormes recursos humanos y proezas técnicas con actualizaciones periódicas del número de casos, el rastreo de contactos a través de la aplicación Aarogya-Setu desarrollada en el país, y la entrega a domicilio de artículos esenciales entre otros.
No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus:
El gobierno anunció un paquete de estímulos económicos por 22 mil 500 millones de dólares para los vulnerables y los hogares de bajos ingresos, que cubre transferencias de efectivo, alimentos, pensiones y gas para cocinar.
Las medidas de asistencia buscan reducir el impacto de las repercusiones económicas. Conscientes de nuestras responsabilidades mundiales, encabezamos un frente unido contra el virus, prestando asistencia médica en el extranjero en Maldivas y Kuwait. El primer ministro Narendra Modi llamó por una respuesta mundial, convocó a una videoconferencia de los dirigentes de la Asociación para la Cooperación Regional de Asia del Sur (SAARC) y del G-20 y prometió una contribución inicial de 10 millones de dólares al fondo COVID-19 de la SAARC.
Somos una importante fuente de productos farmacéuticos y comprometidos a actuar de manera responsable. Se han enviado cargamentos de la sustancia hidroxicloroquina, de comprobada eficacia contra el virus, a Estados Unidos, Brasil, España, Mauritius, Seychelles, los países de la SAARC, entre otros.
El primer ministro lidera la implementación de una histórica respuesta a la pandemia. Nuestra conciencia colectiva ha fortalecido nuestras capacidades administrativas y la respuesta se adapta a un sistema democrático con la determinación de respetar los derechos individuales.
[nota_relacionada id=973626 ]
POR JUHI RAI
*SECRETARIA DE PRENSA DE LA EMBAJADA DE LA INDIA EN MÉXICO
lctl