Hace unos días vi un meme en las redes sociales que me llamó la atención por el mensaje, más que por el dibujo.
En el centro, una esfera con protuberancias que asemejaba un coronavirus, la mitad de ella en color rojo con un rostro aterrador rugía a seres humanos que corrían y otros más estaban muertos. La otra mitad del coronavirus aparecía en color verde, con una amplia sonrisa, protegiendo un bosque con un cielo azul, sol radiante y animales de la naturaleza. Sin soslayar la angustia de dos millones de personas que en este momento luchan contra el COVID-19 y el dolor que ha significado la muerte de al menos 130 mil personas, la pandemia ha significado un respiro para el planeta.
Está documentada la disminución de las emisiones de bióxido de carbono y bióxido de nitrógeno a la atmósfera, así como una sorprendente recuperación de los cuerpos de agua. Ríos y lagos en Europa se reportan con menos contaminación y por ejemplo en México, Acapulco, su bahía, desde Pie de la Cuesta hasta Barra Vieja, no se había visto un azul tan imponente en décadas.
No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus:
Tan es así que hace una semana, en la finalización de la temporada de ballenas, un cetáceo se aventuró a explorar el interior de la bahía de Acapulco al no encontrar en esas aguas aceites, gasolinas y ruido de las embarcaciones que habitualmente inundan el lugar. Patricia Alvarado, nuestra corresponsal en Madrid, nos compartió hace unos días que, ante la desaparición humana en España por el encierro decretado, ciervos, jabalíes, grullas y otras especies han sido vistas pasear por las calles madrileñas provenientes de áreas verdes como Casa de Campo o Valdemasa, que al no ver a humanos iniciaron su exploración.
En Venecia las aguas se reportan cristalinas y con bancos de peces, lo que no ocurría en décadas. Según la NASA, las emisiones de bióxido de nitrógeno han disminuido en China en mas de 30 por ciento. Con imágenes satelitales, la agencia espacial estadounidense ha dado cuenta de una disminución de contaminantes en el aire del norte de Italia en más de 40 por ciento. Hay que decirlo como es, ningún protocolo de protección ambiental como por ejemplo el de Kioto, Montreal, Cartagena, el del Tratado Antártico, el de Compuestos Orgánicos Volátiles, han logrado disminuir las emisiones contaminantes como lo ha hecho el miedo por el contagio del nuevo coronavirus.
Estamos en punto donde una forma de vida humana en este planeta terminó y una nueva empieza, no podemos regresar a como vivíamos antes, no debemos. La reducción de la actividad humana ha resultado en la recuperación del planeta. ¿Qué vamos a hacer con esta oportunidad?
[nota_relacionada id=976042 ]
Corazón que sí siente
El PRD propuso en el Senado hasta seis años de cárcel a quien agreda a personal médico. Enrique Vargas presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes quiere 15 años de prisión para agresores. Ya no es opción agredir a los Héroes de la Salud.
POR JESÚS MARTÍN MENDOZA
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM
@JESUSMARTINMX
lctl