La pandemia canalla

  1. Más allá de especulaciones y críticas a la manera en que se ha enfrentado el problema de salud mundial generado por el coronavirus, es evidente que los medios tradicionales de comunicación volvieron por sus fueros.
  2. Hasta antes de la aparición del temido bicho, los medios de comunicación como radio, televisión y prensa escrita estaban de capa caída.
  3. A partir de la aparición del COVID-19, los citados medios nos han recetado una dosis desmedida para que desayunemos, comamos y cenemos pánico.
  4. Medios que habían perdido toda credibilidad y comentaristas que estaban en la misma condición, por lo menos en México, hoy son escuchados y la población, presa de un pánico pavoroso, les cree cuanta necedad expresan.
  5. En el mundo, los gobiernos, con la ayuda del pánico sembrado por los medios de comunicación, han impuesto a la población, sin que ésta logre emitir ni la más ligera crítica, un arresto domiciliario generalizado.
  6. En México, al contar con un gobierno democrático y popular, no se ha impuesto ninguna medida coercitiva. Ni se impuso suspensión de derechos y garantías constitucionales, ni sanciones administrativas, ni pérdida de libertad, ni toque de queda a quienes no se queden en casa. Hay países como Filipinas, que han impuesto la pena de muerte para quien no acate el arresto domiciliario, generando la absurda paradoja de que puedes no morirte por la infección, sino por la sanción gubernamental.
  7. Por el contrario, nuestro gobierno ha buscado convencer a la población de que la reclusión en casa es una medida necesaria y correcta y ha promovido la información de manera permanente. De hecho, nuestro gobierno se resistió cuanto pudo en promover y tomar esa medida; sabía que causaría un daño enorme a la economía nacional y particularmente golpearía a los más pobres del país.
  8. Es indiscutible que López-Gatell ha hecho un trabajo serio, consistente y profesional, informando diariamente la evolución de los contagios, sus efectos, la fase en que nos encontramos y los escenarios previsibles.
  9. A pesar de lo anterior, la derecha, usando los medios, se ha dedicado a desinformar, a intrigar, a mentir, a falsificar, a destruir todo esfuerzo realizado por nuestro gobierno, que en todo momento no ha dejado de esforzarse para garantizar la salud y la protección del pueblo de México, todo.
  10. Hay gobernadores y alcaldes que han competido en estupidez para ver quién impone la medida más absurda, mostrando sus peores rostros autoritarios; en esta disputa por el premio a la necedad, compiten ferozmente Enrique Alfaro, Jaime Rodríguez y Francisco Cabeza de Vaca.

Pero sin duda, el papel más canalla lo están jugando los medios de comunicación tradicionales, lamentablemente con muy pocas excepciones. Las actitudes golpistas se multiplican en contra de nuestro gobierno, el Consejo Coordinador Empresarial ha sumado su voz a ellas; no podrán, esta crisis será superada como se han superado otras tantas a lo largo de nuestra historia.

La pandemia canalla que promueve un golpe de Estado en México no logrará imponer sus funestos objetivos. No deja de ser una paradoja que nuestro gobierno democrático y popular trabaja para todos por igual, incluso sirve a los que conspiran contra él de manera permanente y cotidiana.

[nota_relacionada id=973300]

No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus:

POR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
DIPUTADO FEDERAL DEL PT
@FERNANDEZNORONA

lctl