La carencia de procesos en toda la gestión gubernamental en México está empezando a ser exhibida y será gravemente documentada a partir de ahora gracias al problemón sanitario mostrado en los hospitales del IMSS de Tijuana.
El episodio por el COVID-19 no sólo salpicará a Zoé Robledo, el director general del IMSS, sino que tiene el potencial de desnudar al país: los servidores públicos a nivel federal (y muchas veces estatal), son improvisados y carecen de metodologías y procedimientos que permitan a sus organizaciones funcionar en situaciones de estrés.
Zoé no es ningún improvisado, pero la lógica del gobierno en el que participa arrancó con las prioridades personalísimas del presidente Andrés Manuel López Obrador, enfatizando, sobre todo, los costos en las compras consolidadas, lo que a los cuatro vientos se presumió y que orilló a esa institución a perder tiempo organizativo en 2019.
La consecuencia es que para 2020 el IMSS no había sofisticado sus procesos, y ahora debe poner un alto en las prioridades del presidente para atender la emergencia. Y ahí está, con brotes de contagiados por docenas en Tijuana, Tlalnepantla, Monclova…
No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus:
Pero más allá del IMSS, lo de Tijuana exhibirá lo que es función de gobierno en México. Los vídeos que empiezan a circular con cadáveres acumulados, y las personas enfermas con bata y cubrebocas sentadas esperando alguna atención, exhiben grotescamente lo que siempre se supo (pero se maquillaba): que los burócratas no entienden de procesos organizacionales.
Y el problema es que AMLO minimizó el problema, y lo redujo a un tema de costos de adquisición de medicinas y de obras abandonadas. No se dio cuenta, sino hasta ahora, que hay un complejo problema operativo que tiene que ver con algo más que los costos y los ladrillos: debe incluir la gestión de recursos humanos; la administración de procesos integrales; los métodos operativos; y la documentación de todos los procedimientos.
El gobierno debería pensar con mentalidad “tipo McDonald’s”: desde la temperatura precisa de la carne, hasta el tamaño del pepinillo, incluyendo los horarios de los cocineros, la imagen de la marca, la relación con inversores y, por supuesto, la gestión de los ingredientes para que el menú esté siempre disponible, aunque sea hora pico. [nota_relacionada id=969090 ]
Pero no. Estamos condenados a candidatos y gobernantes que no piensan holísticamente. Y en este sexenio, peor, porque AMLO no tuvo interés en abordar integralmente los problemas del país.
WALMART SOLIDARIA
Walmart de México, que encabeza Guilherme Loureiro dijo que acorta el “el periodo de pago a 7 días, los meses de abril, mayo y junio” para sus 30 mil proveedores; y que “se condonará dos meses de renta” a los 11 mil locatarios que no pueden operar sus negocios porque sus actividades no se consideraron esenciales.
POR CARLOS MOTA
MOTACARLOS100@GMAIL.COM
WHATSAPP 56-1164-9060
lctl